Antes de entrar en el tema de Alergias y daños por procesionaria del roble
Te recordamos que el contenido de este sitio web tiene fines educativos y no pretende ofrecer asesoramiento médico personal. Debe buscar el consejo de su médico u otro proveedor de salud calificado con cualquier pregunta que pueda tener sobre una condición médica. Nunca ignore el consejo médico profesional ni se demore en buscarlo debido a algo que haya leído en este sitio web. Alergias.de no recomienda ni respalda ningún producto.
Te recordamos que el contenido de este sitio web tiene fines educativos y no pretende ofrecer asesoramiento médico personal. Debe buscar el consejo de su médico u otro proveedor de salud calificado con cualquier pregunta que pueda tener sobre una condición médica. Nunca ignore el consejo médico profesional ni se demore en buscarlo debido a algo que haya leído en este sitio web. Alergias.de no recomienda ni respalda ningún producto.
Polilla procesionaria del roble
La polilla procesionaria del roble se está extendiendo cada vez más y puede provocar reacciones alérgicas en los seres humanos.
Además del polen, los insectos como las orugas de la procesionaria del roble también pueden dañar a los humanos. Las orugas no solo dañan los árboles y las hojas que comen. También pueden ser peligrosos para las personas que padecen alergias.
Los animales se propagaron rápidamente en Sajonia en particular. Especialmente en los bosques, la procesionaria del roble se puede propagar rápidamente debido al cambio climático. Las orugas de la mariposa tienen pelos punzantes peligrosos que pueden penetrar fácilmente la piel humana y quedar atrapados allí con pequeños ganchos.
En las membranas mucosas de la boca y la nariz también pueden causar dolor, tos, bronquitis o incluso causar asma. Aquí es importante evitar por completo el contacto con las orugas.
Otros posibles síntomas tras el contacto con los pelos venenosos de la procesionaria del roble son fiebre, conjuntivitis, mareos o fatiga. Aerosoles que ensanchan los bronquios, como, por ejemplo, ayuda contra la dificultad para respirar Aerosoles de cortion.
Propagación de la polilla procesionaria del roble
Los pelos de oruga tóxicos pueden provocar asma y tos.
La polilla prefiere el clima seco y el calor. Debido al clima templado, puede multiplicarse y extenderse rápidamente. También ha estado avanzando en Brandeburgo desde 2002.
Las orugas más viejas construyen nidos, las llamadas redes. Aquí puede encontrar una gran cantidad de pelos punzantes que son tan peligrosos para los humanos.
Se combate con biocidas y dispositivos con los que se succionan las orugas y sus redes de los bosques.
Los árboles debilitados en particular son particularmente susceptibles a la plaga en el calor.
Por lo tanto, cualquier persona que se encuentre al aire libre y en el bosque debe evitar específicamente el posible contacto con los animales. Los animales también se capturan con trampas de feromonas. Su población es monitoreada constantemente y ha mostrado rápidos incrementos en los últimos años. Incluso en zonas en las que la procesionaria del roble ya estaba en casa.
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.