Alergia al quitaesmalte de uñas

Antes de entrar en el tema de Alergia al quitaesmalte de uñas

Te recordamos que el contenido de este sitio web tiene fines educativos y no pretende ofrecer asesoramiento médico personal. Debe buscar el consejo de su médico u otro proveedor de salud calificado con cualquier pregunta que pueda tener sobre una condición médica. Nunca ignore el consejo médico profesional ni se demore en buscarlo debido a algo que haya leído en este sitio web. Alergias.de no recomienda ni respalda ningún producto.

Alergia al quitaesmalte de uñas

¿Qué es exactamente una alergia al quitaesmalte de uñas?

Quitaesmalte de uñas para quitar Esmaltes de uñas A menudo contienen acetona o disolventes que pueden provocar reacciones alérgicas. Los síntomas se presentan en los dedos y en las zonas de la piel que entran en contacto con el quitaesmalte.

Hay enrojecimiento, picor, formación de ampollas y pústulas, etc. Además de una alergia real, la piel también puede irritarse porque los decapantes son sustancias muy agresivas en sí mismas. Si tiene alergia, debe elegir quitaesmaltes que no contengan solventes como la acetona.

A lo posible Síntomas una alergia al quitaesmalte incluyen:

  • Enrojecimiento y picazón de la piel.
  • Formación de eczema, pústulas y ampollas.
  • Enrojecimiento e irritación de la piel en el lecho ungueal.

En Prueba de alergia puede proporcionar información sobre las sustancias a las que es alérgico.

Al comprar esmalte de uñas y quitaesmaltes adecuados, es importante asegurarse de que los productos no contengan alérgenos. También incluido Fragancias puede provocar molestias.

Si hay quejas agudas, también puede Antihistamínicos en forma de ungüentos, tabletas, etc. alivian los síntomas. La cortisona se usa a menudo aquí. Esto reduce el enrojecimiento y la inflamación. En general, sin embargo, es importante evitar las sustancias alergénicas.

Cómo el pegamento y los geles para uñas pueden provocar alergias

No es solo el esmalte de uñas lo que puede provocar alergias.

Al visitar el salón de manicura, es importante estar atento a posibles productos alergénicos. También puede Geles de uñas y Pegamento de uñas causar reacciones alérgicas.

El gel y el pegamento para uñas a menudo entran en contacto con el lecho ungueal durante el diseño de la uña. Las grietas y los arañazos también pueden permitir que las telas penetren profundamente en la piel y las uñas.

Si las puntas de las uñas están pegadas a la uña natural, también pueden surgir quejas aquí. Los adhesivos para uñas a menudo contienen cianoacrilato que puede causar molestias.

Los síntomas son similares a los que pueden presentarse con un quitaesmalte, es decir, enrojecimiento, picor, formación de ampollas y pústulas, así como erupciones y eczema.

Al igual que con cualquier alergia por contacto, suele pasar algún tiempo antes de que los primeros síntomas se hagan visibles, lo que dificulta encontrar la causa exacta de la alergia.

Si cambia los productos para el cuidado de las uñas, no debe cambiar demasiado rápido, esta es la única forma de estar seguro de que los síntomas provienen del producto respectivo y no ya de otro, debido al retraso de tiempo con el que el Síntomas ajustar.

Por tanto, es importante buscar específicamente productos hipoalergénicos y, si es necesario, renunciar a diseños de uñas adecuados.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top