Alergia al eugenol – alergias.de

Índice

0
(0)

Antes de entrar en el tema de Alergia al eugenol – alergias.de

Te recordamos que el contenido de este sitio web tiene fines educativos y no pretende ofrecer asesoramiento médico personal. Debe buscar el consejo de su médico u otro proveedor de salud calificado con cualquier pregunta que pueda tener sobre una condición médica. Nunca ignore el consejo médico profesional ni se demore en buscarlo debido a algo que haya leído en este sitio web. Alergias.de no recomienda ni respalda ningún producto.

Alergia al eugenol

El eugenol se encuentra en el clavo, entre otras cosas.

El eugenol, el aroma del clavo o fenilpropanoide, se puede encontrar en los aceites de las plantas de clavo o pimienta de Jamaica, así como en pequeñas cantidades en las cerezas, plátanos, albahaca y laurel. A menudo se utiliza en la industria alimentaria como aromatizante y aromatizante.

Pero también en odontología como medio para desinfectar empastes en los conductos radiculares y matar bacterias, así como en la fabricación de perfumes. Una alergia al eugenol es rara y generalmente se manifiesta en erupciones, picazón en la boca, náuseas, etc.

los analgésico y antibacteriano efecto desde Clavos de olor se conoce desde hace mucho tiempo y también es popular como remedio casero Dolor de muelas usado. Por lo tanto, puede colocar el diente en espacios entre los dientes para aliviar el dolor.

Si no hay alergia, este es un remedio inofensivo. En el caso de una alergia al eugenol, los anticuerpos contra el eugenol solo se desarrollan después de un cierto período de tiempo. Los contactos posteriores desencadenan síntomas alérgicos. Se trata de la liberación de la sustancia mensajera histamina y procesos inflamatorios que intentan defenderse del eugenol.

También se puede encontrar en agentes de limpieza, detergentes y agentes de limpieza.

Si se usa eugenol con un empaste temporal, una alergia puede provocar un enrojecimiento severo de la piel con liberación de histamina, lo que se conoce como rubor. Cantidades más altas ingeridas por vía oral pueden provocar picazón, náuseas, vómitos y síntomas de intoxicación.

A lo típico Síntomas Las alergias al eugenol incluyen:

  • Erupciones en la piel
  • La formación de pústulas, granos y enrojecimiento de la piel.
  • Una quema y picar en la boca y las membranas mucosas, especialmente durante el tratamiento dental con eugenol
  • Escurrimiento nasal alérgico y tos, vías respiratorias irritadas
  • Puede provocar náuseas y mareos, así como síntomas de intoxicación.

Las fragancias de habitación también pueden contener eugenol y causar síntomas, y el personal dental también puede verse afectado por esta alergia debido al contacto frecuente con la sustancia. En Prueba de alergia puede aportar certeza sobre una alergia existente.

En una prueba de parche, la sustancia se adhiere a la espalda con un yeso durante 24 horas y aquí se observan posibles quejas. Las quejas agudas se pueden tratar con medicamentos antialérgicos en forma de tabletas y ungüentos con cortisona. En el caso de una alergia, se debe evitar el eugenol en el sentido de licencia parental alergénica.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Educación

Significado del Color Azul

4.9 (56234) Introducción La fascinación humana por el azul El color azul ha cautivado a la humanidad durante milenios, convirtiéndose en un símbolo de lo

Leer >>
Internet

¿Qué es telmex y cómo funciona?

4.7 (1454) Telmex es una empresa líder en telecomunicaciones que ha brindado servicios de comunicación a millones de hogares y empresas en México durante más

Leer >>
Arte & Cultura

Significado del color Rojo

4.9 (52365) Sintesis del Artículo del significado del color Rojo – Introducción al color rojo Aspecto Descripción Origen etimológico Proviene del latín «rufus» que significa

Leer >>
Scroll al inicio