Acerca de las alergias – alergias.de

Antes de entrar en el tema de Acerca de las alergias – alergias.de

Te recordamos que el contenido de este sitio web tiene fines educativos y no pretende ofrecer asesoramiento médico personal. Debe buscar el consejo de su médico u otro proveedor de salud calificado con cualquier pregunta que pueda tener sobre una condición médica. Nunca ignore el consejo médico profesional ni se demore en buscarlo debido a algo que haya leído en este sitio web. Alergias.de no recomienda ni respalda ningún producto.

Sobre alergias

Dependiendo de la edad, las diferentes alergias son más comunes que otras.

Las sustancias naturales o artificiales inofensivas del medio ambiente pueden provocar enfermedades atópicas, es decir, alergias o hipersensibilidad a estas sustancias, en su mayoría genéticas o causadas por factores ambientales.

El cuerpo reacciona a sustancias extrañas al cuerpo y que son inofensivas en sí mismas. De esta forma se combaten sustancias que son inofensivas en sí mismas como si fueran peligrosas para el organismo. Si el sistema inmunológico forma anticuerpos contra alérgenos, se habla de uno Conciencia, un mayor contacto con los alérgenos conduce a quejas alérgicas.

Las posibles reacciones alérgicas incluyen fiebre del heno, asma alérgica, neurodermatitis, alergias alimentarias, alergias al veneno de insectos, alergias a los ácaros del polvo doméstico, etc. Dependiendo de la alergia, los síntomas y su tratamiento difieren.

En los niños pequeños y pequeños se Alergias a los alimentos y neurodermatitis muy común, en niños mayores y adolescentes suele aparecer fiebre del heno y alergias asma.

Para protegerse contra las alergias, debe asegurarse de que los bebés los amamanten de forma natural durante el mayor tiempo posible, y debe mantenerlos alejados de factores ambientales nocivos como el humo del cigarrillo, etc.

Si los niños no crecen excesivamente higiénicos, preferiblemente junto con animales, esto puede prevenir eficazmente la fiebre del heno y otras alergias.

Sin embargo, si hay alergias en la familia, se debe evitar el contacto con animales y otros factores desencadenantes, pero la lactancia materna es útil hasta el quinto mes de vida y luego con alimentos hipoalergénicos. Se habla aquí de “el pecho es mejor”.

El asma es una enfermedad del tracto respiratorio, alrededor del 10% de los niños padecen asma, la capa muscular, las membranas mucosas y el engrosamiento de las mucosidades que dificultan la respiración.

Tratamiento de alergias

Tratamiento de alergias

Inhalar es más fácil que exhalar. Se puede utilizar una prueba de aliento en reposo y con esfuerzo para determinar si hay asma y compararla con los valores normales.

Para las alergias es importante evitar los desencadenantes, para el asma es importante evitar cosas como el humo del tabaco, el pelo de animales, etc., la medicación y las posiciones respiratorias también pueden ayudar.

Ambos Medicamento Se distingue entre los que protegen como medicación de larga duración, tienen efecto preventivo y los que ayudan, sirven como medicación de emergencia para que se pueda aliviar la disnea. Los aerosoles para inhalación pueden facilitar la respiración, mientras que los antihistamínicos y la cortisona pueden ayudar con la inflamación aguda.

A Desensibilización también se puede utilizar para tratar la causa de una alergia, el sistema inmunológico se acostumbra al alérgeno para reducir los síntomas. La inmunoterapia específica se puede utilizar principalmente para las alergias de tipo I, el tipo inmediato, es decir, para las alergias en las que los síntomas aparecen inmediatamente después del contacto con los alérgenos, como la fiebre del heno, la alergia a los ácaros, etc. El alérgeno se inyecta o se absorbe como una gota debajo del lengua y hay que contar con 3 años como duración de la terapia.

Los síntomas de la fiebre del heno varían según los alérgenos. Estaciones reforzado. También se habla de rinitis estacional, ya que no es causada durante todo el año. ácaros del polvo doméstico ocurre.

Con polen de haya, abedul y olmo, los tiempos de vuelo terminan en junio, con otros como el centeno, la hierba o la artemisa sobre todo en verano, por lo que el sufrimiento de las personas alérgicas puede ser prolongado. Algunas plantas también florecen en los meses de otoño e invierno.

Un florecimiento tardío muy conocido es la ambrosía, una planta que proviene de EE. UU. Y está relacionada con la artemisa, que también florece en octubre.

Pero incluso en invierno hay que esperar el polen que lleva el viento, por lo que el aliso y la avellana ya florecen en diciembre. Esto puede provocar picazón en la garganta, picazón en los ojos y secreción nasal.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top