5 recursos para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente

Mañana, 5 de junio, se celebrará el Día Mundial del Medio Ambiente y la Educación 3.0 para compartir con ustedes sugiriendo la siguiente selección de recursos para los distintos niveles de educación. ¿Cómo lo vas a celebrar con tus alumnos?

1.humano y medio ambiente:: Conocer (y comparar) los recursos energéticos que utiliza el ser humano y sus efectos en el agua, la atmósfera, el suelo y la diversidad es uno de los principales objetivos de esta página, que está especialmente dirigida a los estudiantes de tercer curso de la ESO. Se incluyeron ejercicios sobre biosfera, actividad humana e impacto ambiental. Los estudiantes pueden completar cuatro paquetes de hojas de trabajo (cada una con diez preguntas) para evaluar sus conocimientos.

2. Ambientech: Es un espacio de ciencia, tecnología y medio ambiente para la escuela secundaria que propone diversas actividades sobre el sistema solar, rocas, energías renovables, bosque sostenible, definición y formas de energía, impacto ambiental de los combustibles y energías renovables. Para facilitar la búsqueda del contenido que desea, el portal se divide en las siguientes categorías: tierra, agua, energía, seres vivos, materiales y salud y sociedad. Entre los materiales propuestos podemos encontrar más de 300 ejercicios interactivos y animaciones. Los profesores pueden incluso crear sus lecciones multimedia gracias a una variedad de herramientas de creación que incluyen pruebas de evaluación y videos de YouTube Ö Vimeo

3. Niños pequeños:: Historias sobre el cambio climático y los árboles, actividades, manualidades, cuentos y rompecabezas sobre el agua, poemas sobre los animales y la naturaleza, fichas didácticas sobre el conocimiento del medio natural, dibujos para colorear … Estos son algunos de los recursos que podemos consultar en esta web antes especialmente indicado para alumnos de jardín de infancia y primaria.

Cuarto Mide tu huella ecológica:: Como su nombre indica, la ubicación de Mide Tu Huella Ecológica ayuda a conocer el impacto ecológico de nuestro comportamiento en relación a la energía que consumimos, tanto en calidad como en cantidad. Esta actividad es útil para que los alumnos trabajen en casa con su familia y por su huella ecológica en cuanto a la cantidad de agua que consumen, la energía que consumen, la basura que generan, el consumo de transporte y los kilómetros recorridos, que recorren pueden determinar un año. Dependiendo de las respuestas, el portal ofrece una serie de recomendaciones para reducir el impacto ambiental.
5. Marea blanca:: La directora de cine Isabel Coixet dirige este documental sobre los héroes anónimos que ayudaron a limpiar las playas gallegas azotadas por la catástrofe del prestigio.



Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top