Hace unos días os compartimos los detalles del proyecto colaborativo Nuestras Ciudades, que están llevando a cabo numerosos centros de toda España, para promocionar sus lugares y conocer a otros.
Hoy queremos repetir otro bonito proyecto, cuyo objetivo es fomentar la colaboración entre centros, en este caso utilizando la poesía como vehículo. Se trata del video poemario la poesía colectiva eres tú.
Video poema colectivo
El proyecto Poesía eres tú cuenta con el patrocinio de profesores de lengua y literatura española Silvia González Goñi, del IES Sierra de Leyre en Sangüesa (Navarra) y José Hernández, del Colegio El Valle (Madrid). El proyecto consiste en un videopoema colectivo con poemas seleccionados, que es recitado y comentado por alumnos de primer ciclo de ESO. Las recitaciones se graban en video y se muestran en el blog.
El objetivo del proyecto es acercar la poesía y las TIC a las aulas del primer ciclo de ESO y abrir una puerta a la colaboración en el aula con otros centros. El objetivo de esta actividad es promover la formación literaria de los estudiantes, especialmente con vistas a la lectura, comprensión y disfrute de la poesía. Al mismo tiempo, contribuimos al desarrollo de otras habilidades que se incluyen en la alfabetización mediática, por ejemplo, el uso de las TIC.
El trabajo de los estudiantes consiste en:
-Elige un poema favorito.
– Prepara tu lectura / declamación, prestando atención a la entonación, ritmo y comprensión del poema.
– Elija un fragmento favorito del poema y explique por qué fue elegido.
– Preparar una breve presentación sobre el significado del poema (los sentimientos que despierta, los valores que transmite, etc.)
– Elaborar una breve biografía del autor del poema.
La tarea del profesor consiste en:
– Asegúrese de que todos los estudiantes tengan permiso de los padres para publicar sus fotografías en Internet.
– Grabar la recitación del poema
-Editar el video
-Anótelo en un servidor como Vimeo o YouTube
La participación está abierta a profesores de secundaria superior, así como a otros profesores y profesores que deseen combinar la poesía y las TIC con sus alumnos. Los poemas se pueden recitar en cualquiera de los idiomas oficiales de España.
Centros participantes:
Silvia González Goñi, Catedrático de Lengua y Literatura en el IES Sierra de Leyre de Sangüesa, Navarra. Blog Literary Licks
José Hernández, Catedrático de Lengua y Literatura en el Colegio El Valle de Madrid. Blog Blog de notas de voz
Julita Fernández, Profesor del CEIP Padre Manjón de Burgos.
Blog de creación literaria y más …
Piñar de Jaime Olmo, Profesora del CEIP La Mediterrània de Oropesa del Mar, Castellón. Blog para todos y para todos
Gregorio Toribio, Catedrático del CEIP Antonio Relaño de Abrucena, Almería. El blog de la clase de Gregorio en Abrucena
Paloma Martínez Débora, profesora del CEIP Ciudad de Valencia de Madrid.
Blog Aprenter
Puedes seguirlo en Twitter usando el hashtag #poesiaerestu
A modo de ejemplo, os mostramos este vídeo en el que Carolina Peris, alumna de 3º de primaria del CEIP La Mediterrànea nos ofrece el poema “Bambolles” (Burbujas) de Joana Raspall. ¡Disfrútala!





