Los árboles genealógicos son representaciones gráficas que recopilan a los antepasados y miembros de una familia y son una excelente manera de recordar a los seres queridos y aprender sobre el pasado. Hay muchas formas e ideas de crearlas, e implementarlas es una actividad divertida para interactuar con los más pequeños de la casa, estimulando así su imaginación y creatividad. Si quieres crear tu propio árbol genealógico con la ayuda de tus hijos, te dejamos una serie de ideas para que tengas un recuerdo único.
En forma de manzana
Uno de los árboles con los que se puede hacer esta artesanía son los manzanos. Se requiere una hoja de papel o una caja de cartón grande para construir, dependiendo de dónde desee que esté la construcción y cuántos componentes familiares desee incluir. La primera es dibujar un árbol: tronco, ramas, hojas … y por supuesto manzanas. En ellos se colocan las fotos y los nombres de los familiares que componen el árbol genealógico, que se pueden dibujar en el árbol o pegar con velcro para darles más personalidad.
En forma de planta
Otra inspiración vegetal para dar vida a esta actividad es restaurar una planta. En este caso, se necesita una maceta llena de tierra como base. A continuación, es el momento de crear las ramas que darán vida a los distintos miembros del árbol genealógico. Para ello, se pueden utilizar alambres de colores o se pueden utilizar pequeñas ramas recogidas en la calle y pintadas de color. Una vez colocada, se debe pegar o colgar la información de las personas que componen el árbol.
Reutilizar objetos
Para este vehículo, sugerimos reutilizar los objetos que se encuentran en la casa y que ya no se utilizan. Un ejemplo de esto son los CD: si usa unos que están rayados o simplemente ya no los necesita, sirven como base para pegar fotos e información personal de los miembros de la familia. Puedes pegarlas sobre cartulina, colgarlas del techo …
Como un carrusel
Simulando los teléfonos móviles decorativos o carruseles colocados en las cunas con las que suelen jugar los bebés, se puede dar forma a esta manualidad. Para ello, necesitarás un palo de madera o algún material resistente que te sirva de soporte. En él debe colgar hilos, que irán acompañados de fotos, sostenidos con pinzas. Una vez creado, se puede colgar en cualquier lugar para que pueda girar para que todo el mundo pueda verlo.





