Expedición del permiso para prestar el servicio auxiliar de arrastre y salvamento en las vías generales de comunicación, para personas físicas
¿Qué es el tramite de Expedición del permiso para prestar el servicio auxiliar de arrastre y salvamento en las vías generales de comunicación, para personas físicas
Este trámite permite que las personas físicas que desean prestar el servicio auxiliar de arrastre, puedan obtener el permiso expedido por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) requerido para llevar a cabo la operación y explotación de este servicio a través de las vías generales de comunicación.
¿Cómo se hace tramite de Expedición del permiso para prestar el servicio auxiliar de arrastre y salvamento en las vías generales de comunicación, para personas físicas
Secretaría de Comunicaciones y Transportes
Expedición del permiso para prestar el servicio auxiliar de arrastre y salvamento en las vías generales de comunicación, para personas físicas
Este trámite permite que las personas físicas que desean prestar el servicio auxiliar de arrastre, puedan obtener el permiso expedido por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) requerido para llevar a cabo la operación y explotación de este servicio a través de las vías generales de comunicación.
Documentos necesarios
Documento requerido | Presentación |
Pre-registro en caso de trámite presencial o solicitud con e.firma para el trámite en línea |
Original y Copia |
Documento que ampara la inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) de la persona solicitante |
Original y Copia |
Comprobante de domicilio fiscal |
Original y Copia |
Acta de nacimiento, cartilla, certificado de nacionalidad, carta de naturalización o pasaporte vigente |
Original y Copia |
Identificación oficial vigente (Credencial para votar emitida por el IFE o el INE, cédula profesional, cartilla de identidad del servicio militar nacional o pasaporte) |
Original y Copia |
Acreditar la propiedad o legal posesión del vehículo, mediante factura, carta factura vigente o contrato de arrendamiento vigente |
Original y Copia |
En caso de vehículo extranjero: documento con el cual se acredite su legal importación al país |
Original y Copia |
Factura del equipo instalado al vehículo |
Original y Copia |
Constancia emitida por el fabricante o importador donde se indique que el vehículo y equipo instalado para operar como grúa cumple con las especificaciones técnicas y métodos de prueba que establece la Norma Oficial Mexicana NOM-053-SCT-2-2010 |
Original y Copia |
Póliza de seguro de responsabilidad civil por daños a terceros, por el equivalente a 19,000 Unidades de Medida y Actualización (UMA) |
Original y Copia |
Certificado de emisión de contaminantes vigente del último periodo o constancia de exención |
Original y Copia |
Dictamen de condiciones físico-mecánicas (sólo vehículos con antigüedad mayor a dos años y con antecedente de haber prestado el servicio público federal) o constancia de exención |
Original y Copia |
Croquis de la ruta solicitada |
Original y Copia |
Permiso para la prestación del servicio de depósito de vehículos o contrato celebrado con un permisionario del servicio de depósito de vehículos |
Original y Copia |
En caso de realizar el trámite a través de apoderado legal: • Poder o carta poder, otorgado ante fedatario público • Identificación oficial vigente (Credencial para votar emitida por el IFE o el INE, cédula profesional, cartilla de identidad del servicio militar nacional o pasaporte) • Documento que ampara la inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) • Comprobante de domicilio fiscal |
Original y Copia |
Nota:
1. Para el trámite en línea todos los documentos se deberán adjuntar digitalmente y firmar electrónicamente.
2. La antigüedad de los vehículos y equipos instalados que se incorporen por primera vez al servicio deberán ser de un año modelo de 3 años como máximo.
3. Los vehículos que se encuentran dados de alta en un permiso emitido por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes que les permita operar el servicio, podrán ser substituidos por otro de modelo más reciente debidamente equipado.
4. La secretaría realizará la inspección de componentes de acuerdo a la NOM-053-SCT-2-2010 a los vehículos que sean dados de alta en un permiso para prestar el servicio de arrastre.
5. El solicitante deberá presentar cuando menos 4 grúas tipo A, B, C y D, autorizadas en la NOM-053-SCT-2-2010 o la que la sustituya, con las cuales garantice prestar el servicio.
6. Los permisionarios del servicio de arrastre y salvamento, sólo podrán efectuar el servicio en tramos de carretera federal, hasta 100 Km.
7. En aquellos tramos carreteros en donde estén autorizados dos o más permisionarios del servicio de arrastre y salvamento, deberán elaborar de común acuerdo, un rol de servicio que regule su operación.
8. Los acuerdos entre los permisionarios deberán ser registrados ante el Centro SCT que corresponda a su domicilio. Una vez registrado el rol, deberá notificarse el mismo a la Policía Federal, para su oportuna aplicación.
Costos
Concepto | Monto |
---|---|
Presencial |
$3,573.00 mxn |
Electrónico |
$3,052.00 mxn |
Opciones para realizar tu trámite
Presencial: Acude a la Dirección General de Autotransporte Federal, ubicada en Calzada de las Bombas No. 411, Col. Los Girasoles, Delegación Coyoacán, C.P. 04920, Ciudad de México, tercer piso en la Subdirección de Servicios Auxiliares, o en los Departamentos de Autotransporte Federal adscritos a los Centros SCT que corresponda al domicilio del solicitante.
Para conocer la ubicación tanto de la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF), o del Departamento de Autotransporte Federal que corresponda a tu domicilio, entra al Directorio de Departamentos de Autotransporte Federal con un horario de atención de 9:00 a 14:00 horas.
Vía telefónica (informes): 57239300 extensión 20112