Expedición de permiso para prestar el servicio de autotransporte federal de transportación terrestre de o hacia puertos marítimos y aeropuertos para personas morales
¿Qué es el tramite de Expedición de permiso para prestar el servicio de autotransporte federal de transportación terrestre de o hacia puertos marítimos y aeropuertos para personas morales
Las personas morales podrán solicitar a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) el permiso que requieren para transportar en vehículos autorizados a pasajeros de o hacia puertos marítimos y aeropuertos.
¿Cómo se hace tramite de Expedición de permiso para prestar el servicio de autotransporte federal de transportación terrestre de o hacia puertos marítimos y aeropuertos para personas morales
Secretaría de Comunicaciones y Transportes
Expedición de permiso para prestar el servicio de autotransporte federal de transportación terrestre de o hacia puertos marítimos y aeropuertos para personas morales
Las personas morales podrán solicitar a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) el permiso que requieren para transportar en vehículos autorizados a pasajeros de o hacia puertos marítimos y aeropuertos.
Documentos necesarios
Documento requerido | Presentación |
Pre-registro en caso de trámite presencial o solicitud con e.firma para el trámite en línea |
|
Documento que ampara la inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC). El alta o modificación deberá señalar como actividad principal el servicio de autotransporte federal de pasajeros para la transportación terrestre de y hacia los puertos marítimos y aeropuertos |
Original y Copia |
Registro de la empresa ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y acta constitutiva o, en el caso de Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS), representación gráfica (constancia) del contrato social o acto constitutivo electrónico, en el caso de servicio público federal en el objeto social deberá constar como actividad principal la prestación del servicio de autotransporte federal de pasajeros para la transportación terrestre de y hacia los puertos marítimos y aeropuertos, y boleta de inscripción en el Registro Público de Comercio emitidas por el Sistema electrónico de Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS) |
Original y Copia |
Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a 3 meses (pagos de servicio de telefonía local, agua, luz o predial) |
Original y Copia |
Acreditar la propiedad o legal posesión del vehículo, mediante factura, carta factura vigente o contrato de arrendamiento vigente |
Original y Copia |
Declaración de características del vehículo |
|
Póliza de seguro de responsabilidad civil por daños a terceros, por el equivalente a 19,000 Unidades de Medida y Actualización (UMA) o fondo de garantía vigente |
Original y Copia |
Póliza anual del seguro de viajero por 3,160 Unidades de Medida y Actualización (UMA) o fondo de garantía vigente |
Original y Copia |
Certificado de emisión de contaminantes vigente del último periodo o constancia de exención |
Original y Copia |
Dictamen de condiciones físico-mecánicas sólo vehículos con antigüedad mayor a dos años y con antecedente de haber prestado el servicio público federal o constancia de exención |
Original y Copia |
En el caso de unidades de procedencia extranjera, acreditar su legal importación, estancia o tenencia en el país |
Original y Copia |
La fecha límite de operación del vehículo será de 10 años contados a partir del año de su fabricación, y deberá garantizar que cuando menos permanezca dos años en operación |
Original y Copia |
El tipo de vehículo deberá ser conforme a lo siguiente: • Vehículo integral con capacidad de hasta 7 personas • Vagoneta de lujo con capacidad mínima de 8 personas y máxima de 15 personas • Con vagoneta integral tipo van, con capacidad de 10 y hasta 23 personas • Autobús integral de más de 30 personas |
Original |
En caso de realizar el trámite a través de representante o apoderado legal: • Poder otorgado ante fedatario público • Identificación oficial vigente (Credencial para votar emitida por el IFE o el INE, cédula profesional, cartilla militar o pasaporte) • Documento que ampara la inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) • Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a 3 meses (pagos de servicio de telefonía local, agua, luz o predial) |
Original y Copia |
Nota: Para la resolución del trámite, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes recabará previamente la opinión de quien tenga a su cargo la administración portuaria o del aeropuerto de que se trate.
Costos
Concepto | Monto |
---|---|
Vehículos motrices. Incluye permiso, alta vehicular, dos placas, calcomanía de identificación vehicular y tarjeta de circulación |
$4,320.00 mxn |
Cuando los servicios sean solicitados a través de medios electrónicos |
$3,295.00 mxn |
Opciones para realizar tu trámite
Presencial: En las oficinas de la Dirección General de Autotransporte Federal o en el Departamento de Autotransporte Federal del Centro SCT que corresponda al domicilio del solicitante con un horario de atención de 9:00 a 14:00 horas
Vía telefónica (informes): 57239300 extensión 20272.
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.