Tramite de Autorización para el permiso de prestación de servicios de seguridad, salvamento y auxilio a la navegación en vías navegables ante la SEMAR

Autorización para el permiso de prestación de servicios de seguridad, salvamento y auxilio a la navegación en vías navegables ante la SEMAR

¿Qué es el tramite de Autorización para el permiso de prestación de servicios de seguridad, salvamento y auxilio a la navegación en vías navegables ante la SEMAR

En la Secretaría de Marina (SEMAR) puedes solicitar el permiso para prestar el servicio de seguridad, salvamento y auxilio a la navegación con tu embarcación en las vías navegables.

¿Cómo se hace tramite de Autorización para el permiso de prestación de servicios de seguridad, salvamento y auxilio a la navegación en vías navegables ante la SEMAR

Secretaría de Marina

Autorización para el permiso de prestación de servicios de seguridad, salvamento y auxilio a la navegación en vías navegables ante la SEMAR

En la Secretaría de Marina (SEMAR) puedes solicitar el permiso para prestar el servicio de seguridad, salvamento y auxilio a la navegación con tu embarcación en las vías navegables.

Documentos necesarios

Documento requerido Presentación

Escrito libre que debe contener: 

  • El órgano administrativo a que se dirigen
  • Nombre del solicitante, denominación, razón social o representante legal
  • Deberá precisar la Clave del Registro Federal de Contribuyentes (RFC), y tratándose de personas físicas, la Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • En caso de Representante legal, señalar su nombre, domicilio, Clave del Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Domicilio para recibir notificaciones, así como nombre de la persona o personas autorizadas para recibirlas
  • Número de folio de inscripción en el Registro Público Marítimo Nacional del naviero o empresa naviera, así como el de la embarcación
  • El Nombre de la Embarcación o Artefacto Naval y sus características: eslora, manga, puntal, Unidades de Arqueo Bruto (AUB), Unidades de Arqueo Neto, peso muerto, uso al que se destinará y tipo de navegación que realizará
  • La petición que se formula, los hechos o razones que dan motivo a la petición, indicando que se solicita permiso para prestación del servicio de seguridad salvamento y auxilio a la navegación los hechos o razones que dan motivo a la petición
  • Mención de los anexos que se agregan
  • Lugar y Fecha de su emisión
  • Firma autógrafa del interesado o su representante legal. Si el interesado o el representante legal no pueden firmar, deberán imprimir la huella digital de su pulgar
Original y Copia

Mandato, Carta Poder o Instrumento Público con el que el representante legal acredite su personalidad, si el interesado no actúa por sí mismo, o se trate de persona moral

Original y Copia

Identificación oficial vigente

Original y Copia

Acta constitutiva o Testimonio de la escritura pública de constitución y, en su caso, de reformas a la misma, cuando se trate de persona moral

Original y Copia

Certificado de Matrícula de la Embarcación, la cual deberá ser apta para el tipo de servicio que se pretende prestar

Copia

Certificados de Seguridad aplicable al tipo de Embarcación y al servicio de que se trate

Original y Copia

Pólizas de seguros de tripulantes o comprobante de afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social

Original y Copia

Escrito en el que describa el sistema de trabajo en las labores de rescate, con indicación de las medidas de protección del medio marino

Original y Copia

Póliza de seguro de viajeros

Original y Copia

Póliza de seguro de responsabilidad civil

Original y Copia

Permiso de la autoridad federal competente en materia ambiental, cuando cualquiera de los servicios para los que se solicite el permiso, pretenda prestarse en un área natural protegida o en una zona de reserva ecológica

Original y Copia

En caso de embarcación extranjera, se deberá anexar, además de lo anterior señalado: 

  • Permiso de importación de la embarcación
  • Instrumento con el que se acredite su propiedad o legítima posesión
  • Constancia de que está registrada en su país de origen
Original y Copia

Costos

Concepto Monto
Trámite

Gratuito

Opciones para realizar tu trámite

En línea: Realiza tu trámite en línea aquí.

Presencial: Preséntate en la Ventanilla de Gestión de Trámites de la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos (UNICAPAM) o de la Capitanía de Puerto con la solicitud correspondiente y con los requisitos solicitados, en los días y horario hábiles, solicita el trámite, realiza el pago de derechos correspondiente y recibe el acuse de recibo.

Ventanilla de Gestión de Trámites: Acude a la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos (UNICAPAM) ubicada en Avenida Heroica Escuela Naval Militar, No. 669, Presidentes Ejidales, Segunda Sección, Coyoacán, Código Postal 04470, Ciudad de México con un horario de atención de 08:30 a 14:30 horas, de lunes a viernes (días hábiles).

Capitanías de Puerto

Vía telefónica sólo para informes: 01800-6274621 y 55 56 24 65 00 extensión 1834

Vía correo electrónico: digacap_subremape@semar.gob.mx

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top