cropped-pngwing.com_.png

qué significa truco o trato

Índice




Qué significa truco o trato

La tradicional costumbre de truco o trato

El truco o trato es una tradición muy popular en países como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Australia y otros, especialmente durante la celebración de Halloween. Esta actividad consiste en que los niños, disfrazados con trajes de monstruos, fantasmas o personajes de películas de terror, recorren las calles de sus vecindarios pidiendo dulces a puerta en puerta. Si no se les brinda ningún dulce, suelen decir la famosa frase «¡Truco o trato!» y realizar alguna travesura leve en la casa.

Otras variantes de truco o trato

Además de la forma tradicional, existen algunas variantes del truco o trato que se practican en diferentes regiones del mundo. A continuación, se presentan algunas de ellas:

1. Souling:

Esta variante del truco o trato proviene de la Inglaterra medieval. En lugar de pedir dulces, las personas disfrazadas iban de puerta en puerta cantando oraciones por los difuntos y ofreciendo rezos a cambio de pastel soul cakes, que eran panecillos especiales. Esta tradición se llevaba a cabo el 2 de noviembre, día de Todos los Santos.

2. Guising:

Esta práctica es originaria de Escocia e Irlanda, y es similar al truco o trato. Los niños se disfrazan y recorren las casas de sus vecinos pidiendo dulces, pero también pueden ofrecer algún tipo de entretenimiento, como cantar, recitar poemas o contar chistes. En lugar de decir «¡Truco o trato!», suelen decir «¡El alma por un dulce!».

3. Beggars Night:

Esta variante es común en algunas ciudades de Estados Unidos, como Ohio. En lugar de celebrar el truco o trato el 31 de octubre, se lleva a cabo el 30 de octubre, conocido como Beggars Night. Los niños se disfrazan y van de puerta en puerta pidiendo dulces, pero también pueden realizar alguna tarea o decir una frase graciosa para obtener los dulces.

El origen del truco o trato

El origen del truco o trato se remonta a antiguas tradiciones celtas relacionadas con la festividad de Samhain, que marcaba el fin del verano y el inicio del invierno en la cultura celta. Durante esta festividad, se creía que los espíritus de los difuntos volvían a la Tierra y podían interactuar con los vivos. Para ahuyentar a los espíritus malignos, las personas encendían hogueras y se disfrazaban con máscaras y trajes espeluznantes.

qué significa truco o trato

Con la llegada del cristianismo, la festividad de Samhain se fusionó con el Día de Todos los Santos, establecido el 1 de noviembre por la Iglesia Católica. Sin embargo, muchas de las antiguas tradiciones celtas se mantuvieron, incluyendo la práctica de disfrazarse y pedir comida a cambio de bendiciones para los difuntos.

A lo largo de los años, esta costumbre fue evolucionando y adaptándose a diferentes culturas, hasta convertirse en el truco o trato que conocemos hoy en día. En la década de 1920, la actividad de pedir dulces puerta a puerta se popularizó en Estados Unidos y se comenzó a utilizar la frase «¡Truco o trato!» como una especie de amenaza divertida para obtener los dulces.

Consejos para celebrar el truco o trato de manera segura

Si planeas participar en la celebración del truco o trato, es importante seguir algunas recomendaciones para garantizar la seguridad de todos los involucrados. Aquí tienes algunos consejos:

  • Ir en grupos: Es recomendable ir en grupos con amigos o familiares, especialmente para los niños más pequeños. De esta manera, se pueden cuidar mutuamente y evitar situaciones de peligro.
  • Visitar casas conocidas: Es preferible visitar casas de vecinos conocidos, amigos o familiares. Evita ir a lugares desconocidos o aislados.
  • Usar disfraces seguros: Asegúrate de que los disfraces sean cómodos y no dificulten la movilidad ni la visión. También es importante elegir materiales no inflamables.
  • Llevar linternas: Si vas a salir por la noche, lleva linternas para alumbrar el camino y ser más visibles para los conductores.
  • Revisar los dulces: Antes de consumir los dulces recolectados, revisa que estén en buen estado y que los envoltorios estén intactos.

Conclusiones

El truco o trato es una tradición divertida y emocionante que ha perdurado a lo largo del tiempo. Aunque sus orígenes se remontan a antiguas festividades celtas, hoy en día es una actividad que une a las comunidades y permite a los niños disfrutar de una noche llena de diversión y dulces. Siguiendo algunas precauciones, es posible celebrar el truco o trato de manera segura y disfrutar al máximo de esta tradición.


Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print
Scroll to Top