cropped-pngwing.com_.png

qué significa califato

Índice







El significado del califato

¿Qué significa califato?

El califato es un término que se utiliza para referirse a un sistema de gobierno islámico liderado por un califa, quien es considerado el sucesor del profeta Mahoma y tiene autoridad religiosa y política sobre los musulmanes. El califato se estableció por primera vez en el siglo VII y ha tenido diferentes periodos de existencia a lo largo de la historia.

El término «califato» proviene de la palabra árabe «khilāfa», que significa «sucesión» o «representación». El califato es considerado como una forma de gobierno teocrático en la cual el líder tiene la autoridad suprema basada en la interpretación de la ley islámica o la sharia.

Variantes del significado del califato

El califato puede tener diferentes variantes dependiendo del contexto histórico y cultural en el que se encuentre. A continuación, se presentan algunas de las variantes más conocidas:

Califato Ortodoxo

El califato ortodoxo es el periodo inicial del califato que se estableció después de la muerte de Mahoma. Durante este periodo, los califas eran elegidos por consenso de la comunidad musulmana y su autoridad se basaba en la interpretación de la ley islámica y la tradición del profeta.

Califato Omeya

El califato omeya fue establecido en el año 661 y se caracterizó por la expansión del islam hacia el norte de África y la Península Ibérica. Durante este periodo, los omeyas establecieron una administración centralizada y adoptaron elementos de la cultura y la arquitectura bizantina.

qué significa califato

Califato Abasí

El califato abasí fue establecido en el año 750 y se considera como uno de los periodos más influyentes en la historia del islam. Durante este periodo, los abasíes trasladaron la capital del califato a Bagdad y promovieron el desarrollo de la ciencia, la filosofía y las artes.

Califato Otomano

El califato otomano fue establecido en el año 1517 y duró hasta el año 1924, cuando fue abolido por el gobierno de la República de Turquía. Durante este periodo, el califa otomano era considerado el líder espiritual y político de los musulmanes y tenía autoridad sobre un vasto imperio que abarcaba desde Europa Oriental hasta el Medio Oriente.

El califato en la actualidad

En la actualidad, el califato ha sido objeto de controversia y debate en el mundo islámico. Algunos grupos extremistas han buscado restablecer un califato basado en su interpretación radical de la sharia, como fue el caso del autodenominado Estado Islámico (EI) que declaró un califato en el año 2014 en territorios de Siria e Irak.

Es importante destacar que la mayoría de los musulmanes rechazan la violencia y el extremismo asociados con estos grupos y consideran que el califato no es una forma de gobierno viable en el mundo moderno. Para ellos, la autoridad religiosa es ejercida por líderes religiosos y la autoridad política es ejercida por gobiernos nacionales o locales.

Conclusiones

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print
Scroll to Top