Para que los más pequeños aprendan a leer en casa, solo se requiere una cosa: un libro. Una opción interesante son las adaptadas a la fase lectora, que permiten a los alumnos de tres y más años comenzar a desarrollar mecanismos de aprendizaje y memorización de letras, junto con otras habilidades lingüísticas como la comprensión lectora. Los siguientes libros están dirigidos por niños (o letras) y usan pictogramas, ilustraciones y contenido en letras mayúsculas (o bolígrafos) para ayudarlo a aprender a leer.
¡Oh mi Tina!
La protagonista de esta historia se llama Tina y su vida no solo es muy intrépida y rebelde, sino que también está llena de Ays, Ehs y Glups. Por eso tu madre debe estar siempre muy pendiente de ti. Esta historia densa e ilustrada está repleta de onomatopeyas para alumnos de tres años en adelante que aprenden a relacionarlos con los actos que los provocan y comienzan a profundizar en las primeras lecturas.
- Autor: Bel Olid
- Editorial: Combinar
Folleto de iniciación a la lectura
Este folleto está dirigido a estudiantes de cuatro años en adelante y aprende habilidades lingüísticas para crear relaciones entre palabras e imágenes o para identificar rasgos a través de la comprensión lectora. Muestra historias de cuentos clásicos como Caperucita Roja o Pinocho, las estaciones o trabalenguas.
Editorial: Rubio
El fantasma de Nicanor
Nicanor es un fantasma de 600 años que decidió que era hora de cambiar de vida y formar una familia: quiere casarse. Pero, ¿lo logrará? Esta historia de una letra mayúscula está destinada a estudiantes de tres años en adelante y muestra varias emociones en un tono humorístico. También cuenta con un archivo complementario para editar el contenido con diferentes actividades.
- Autor: Ana María Romero Yebra
- Editorial: SM
Las metepatas piratas
Roque es un pirata al que le encanta la aventura, pero tiene un problema: no sabe leer. Cuando aprende, se da cuenta de todo lo que puede hacer para seguir navegando por los mares: descifrar un mapa del tesoro y aprender otras aventuras que están en los libros. El título utiliza los pictogramas que facilitan la lectura de las imágenes, letras escritas a mano y varias ilustraciones. A partir de cinco años.
- Autores: Rocío Antón y Lola Nuñez
- Editorial: Edelvives
El tesoro del pirata
En esta historia, Pedro es un niño pirata de seis años que se hace llamar Barbanegra. Aunque es valiente y le gusta navegar por los siete mares, no encuentra su tesoro y eso lo pone muy triste. En cada una de las páginas, el texto se muestra en dos formatos: en forma impresa y en mayúsculas (o stick), lo que facilita el aprendizaje. Indicado para estudiantes a partir de cinco años.
- Autor: Núria Cussó
- Editorial: Editorial El Pirata
Las divertidas aventuras de las letras
Utilizando letras manuscritas y textos adaptados a la edad anterior a la lectura, este libro recoge las historias y aventuras de las 29 letras del alfabeto de la A a la Z a través de los sonidos que representan. Por ejemplo, la letra A es un aventurero o la D es un dentista … cada uno de ellos se muestra en una sola página y en color. A partir de tres años.
- Autor: Pilar López Ávila
- Editorial: Bruño
Mi pequeño mundo
Una bañera, un pijama, una bicicleta … son algunos de los elementos que componen el mundo infantil. En este álbum de ilustraciones y el concepto que representa, los más pequeños pueden aprender a relacionar los distintos términos con las imágenes. A partir de los seis meses.





