cropped-pngwing.com_.png

Las claves de la educación en relación con el medio ambiente

Índice

La educación temprana sobre el medio ambiente y el cuidado del planeta es fundamental para desarrollar la conciencia ecológica. Tanto los estudiantes como los adultos pueden tomar medidas diarias para reducir la contaminación o detener el cambio climático. Estos artículos publicados en nuestro sitio web proporcionan recursos para todas las edades y muestran ejemplos de cómo hacerlo.

Hay muchos proyectos, lecturas o incluso libros que se pueden utilizar en el aula para enseñar qué significan las palabras “sostenibilidad” y “sostenibilidad”. ‘Alrededores’ y explique cuáles serán las consecuencias del cambio climático si no se da cuenta inmediatamente del problema. Para seguir contribuyendo a ese aprendizaje, esta lista de historias es ideal para desarrollar la conciencia ambiental desde las primeras etapas de la educación.

Estas experiencias docentes, publicadas en CONADEIP, muestran cómo varios centros de España están llevando a cabo proyectos para desarrollar la conciencia ecológica, con el objetivo de conseguir que tanto estudiantes como adultos actúen para reducir la contaminación. Lo hacen en varios niveles de educación a través de iniciativas que, por ejemplo, promueven el transporte sostenible y la actividad física, reciclan envases de plástico u observan la flora y fauna que los rodea.

La emergencia climática en la que se encuentra el planeta ha provocado movimientos en el campo de la educación como:Maestros para el futuro‘, un colectivo de profesores de todo el mundo que intenta enseñar a las escuelas “ecocompetencia” y educar a los estudiantes sobre el cuidado de la naturaleza. En España está coordinado por Miriam Leirós, profesora del CEIP Antonio Palacios de O Porriño (Pontevedra). Hablamos con ella sobre las acciones que ya se han tomado y sus metas a corto y largo plazo en las aulas de todo el país.

Gracias a estas aplicaciones para smartphones y tablets, los alumnos pueden aprender y profundizar conceptos como cambio climático, reciclaje o sostenibilidad. Además, permiten realizar trabajos que enseñan a los alumnos de todas las edades a respetar el medio ambiente de una forma dinámica, útil y sencilla para promover la educación ambiental en la escuela.

Más de 150 escuelas forman parte del Casio con el objetivo de enseñar a los alumnos y sus familias los valores de la sostenibilidad y la ecología y contribuir así a la educación de la sociedad en su conjunto. Gracias a ello, los centros recibirán, entre otras cosas, material audiovisual, una guía práctica para la realización de un taller con ejercicios prácticos sobre el tema y una unidad didáctica multimedia. Tanto los estudiantes de primaria como de secundaria pueden elegir entre cinco vías sostenibles propuestas: economía circular, obsolescencia planificada, energía, agua y cambio climático, que se desarrollaron en colaboración con Ambientech (Asociación recomendada por el Ministerio de Educación).

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print
Scroll to Top