cropped-pngwing.com_.png

Luis Diez de Bonilla explica los derechos laborales que debes tener por licencia de maternidad

Índice

¿Cuál es el período de tiempo que te corresponde por maternidad? Es una de las preguntas que suelen realizarse las mujeres trabajadoras en caso de encontrarse  embarazadas y es que en muchos centros de trabajo no respetan de manera íntegra este derecho que marca la Ley federal del trabajo. Por ello, el abogado Luis Diez de Bonilla, experto en materia laboral, nos explica lo mínimo que debes saber de la licencia de maternidad.
Luis Diez de Bonilla y Asociado sentados en su oficina
Luis Diez de Bonilla y Asociado sentados en su oficina
De acuerdo con la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), durante su período de licencia tendrá que percibir su salario íntegro. En caso de que no se le pague, la mamá podrá acudir a las oficinas de la Profedet, donde un abogado le brindará ayuda y la orientará sobre el hecho de manera gratuita y de forma legal contra la compañía.
“En este caso las empleadas podrán solicitar un período para no laborar antes y después del parto de 12 semanas en conjunto. Pero además, también tendrán derecho al período de lactancia, el cual se refiere al lapso de tiempo que se deberá brindar a las trabajadoras durante su jornada laboral para alimentar a su hijo o hijos después del nacimiento.  Se trata de al menos dos reposos extraordinarios por día, en un lugar adecuado e higiénico que designe la empresa, la cual será de media hora cada uno para alimentar al o los nuevos integrantes de la familia.” explica el abogado Luis Diez de Bonilla.

Sin embargo, si esto no es posible, el patrón deberá reducir una hora la jornada laboral de la madre en sustitución de los períodos de reposo. En el caso de los papás, también se les podrá autorizar un plazo para el apoyo y cuidado de su hijo, es decir, podrán solicitar unos días a su patrón.
“De acuerdo con la Profedet, se refiere a la licencia de paternidad, donde los padres trabajadores tienen derecho a no laborar durante cierto tiempo, debido al nacimiento de su bebé o en caso de adopción de un menor. De ese modo dispondrán de un descanso de hasta cinco días a partir del nacimiento de su hijo con salario íntegro y en caso de que no se le otorgue dicho permiso, el hombre afectado podrá acudir a la Profedet donde un abogado lo apoyará de manera legal.” Explica Luis Diez de Bonilla.

Existe otra prestación que tanto hombres y mujeres podrán solicitar y que está respaldada por la Ley Federal del Trabajo. Se refiere a la licencia por adopción, dónde ambos padres podrán acceder a un período de tiempo con el objetivo de estar al pendiente y cuidados del menor.
En el caso de las mujeres podrán acceder a un descanso de hasta seis semanas con goce de sueldo, posteriores al día que reciban al infante. Mientras que los varones podrán disponer de un descanso de cinco días, también con goce de sueldo y posteriores al día que reciba al infante.

“Si los empleados no reciben el salario o pago correspondiente, entonces podrán acudir a la Profedet para una asesoría legal, gratuita y personalizada. Además el período de tiempo para el reclamo de ese dinero es de hasta un año a partir de que sea exigible. Por su parte será necesario recordar que los trabajadores en general tienen derechoa a algunas prestaciones, tales como: vacaciones, pago de aguinaldo, prima dominical, licencia de maternidad, días de descanso, entre otros. Pues todos los miembros que presten sus servicios deberán conocer dichas prestaciones laborales a las que tienen derecho, para saber si sus patrones las otorgan conforme a las normas en vigor o están vulnerando sus derechos.” finalizó Luis Diez de Bonilla, socio de la firma de abogados Diez de Bonilla kuri y Asociados S.C
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print

0 thoughts on “Luis Diez de Bonilla explica los derechos laborales que debes tener por licencia de maternidad”

    1. ¡Qué comentario tan egoísta! La licencia de maternidad es un derecho básico para las madres. El empleador debe apoyar a sus empleados y entender que la maternidad es parte de la vida. Todos debemos apoyarnos mutuamente en lugar de pensar solo en nosotros mismos.

    1. Vaya comentario polémico. Es importante recordar que la licencia de maternidad no solo beneficia a las mujeres, sino también a los bebés y a la sociedad en general. Promover la igualdad y el bienestar familiar debería ser un objetivo conjunto.

    1. ¡No puedo creer que digas eso! La licencia de maternidad es esencial para que las mujeres puedan cuidar y criar a sus hijos recién nacidos. Es un momento crucial en la vida de una familia y merece todo el apoyo necesario.

    1. Qué comentario más desinformado y desconsiderado. La licencia de maternidad es necesaria para que las mujeres puedan cuidar y recuperarse después de dar a luz. Además, es fundamental para el bienestar del bebé. Por favor, informémonos antes de emitir opiniones tan irresponsables.

    1. ¡Claro que sí! Los derechos laborales también aplican a los padres. Es fundamental garantizar la conciliación familiar y laboral para todos. ¡Esperemos que se sigan fortaleciendo estos derechos para una sociedad más equitativa! 💪👨‍👩‍👧‍👦

    1. ¡Vaya comentario desactualizado y sin empatía! Las mujeres merecen tener un tiempo adecuado para cuidar de su salud y de sus bebés. La licencia de maternidad es esencial para garantizar el bienestar de ambos. ¡Educación y comprensión, por favor!

  1. Florence Mariño

    ¡Wow! Me parece increíble que sigamos discutiendo sobre derechos laborales básicos en pleno siglo XXI. ¿Qué opinan ustedes?

  2. ¡Qué artículo tan interesante! Pero ¿y si los hombres también tuvieran licencia de maternidad? ¿Qué opinan?

  3. ¡Vaya, esto es realmente útil! ¿Sabías que en algunos países no hay licencia de maternidad remunerada? ¡Increíble!

  4. No entiendo por qué las mujeres merecen más derechos laborales solo porque tienen hijos. ¿Y los hombres?

    1. Las mujeres merecen derechos laborales adicionales porque históricamente han sido discriminadas en el ámbito laboral y se les ha negado oportunidades de desarrollo. No se trata de excluir a los hombres, sino de equilibrar la balanza y garantizar la igualdad de oportunidades para todos.

  5. ¡Vaya artículo interesante! Nunca me había detenido a pensar en todos los derechos laborales relacionados con la licencia de maternidad. ¿Qué opinan ustedes?

  6. ¡Las mujeres embarazadas deben recibir más beneficios laborales! ¿Qué opinan ustedes? 💁‍♀️💪👶

    1. Sahara Barros

      Es cierto que a menudo se pasa por alto la importancia de los derechos de los padres. Ambos progenitores tienen un papel fundamental en la crianza de los hijos y merecen igual reconocimiento y protección. ¡Es hora de que se hable más de la igualdad parental!

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top