cropped-pngwing.com_.png

Consejos sobre cómo publicar de forma segura fotos de menores en línea

Índice

La cantidad de fotos de niños y niñas en las redes sociales aumentó durante su encarcelamiento: entre otras cosas, mientras estudiaban, practicaban deporte o practicaban bailes de moda. Lo mismo sucedió durante la temporada navideña y así lo comunicó la empresa de ciberseguridad. Grupo S2Esto sugiere que la imagen de los menores está sobreexpuesta en las instituciones públicas y por tanto existe un mayor riesgo de que sean víctimas de ciberdelitos como el ciberacoso o la ciber extorsión.

La empresa recuerda que los menores pueden decidir sobre su identidad digital a partir de los 14 años. Si cree que lo que sus familiares publicaron en su infancia lesionó su honor o dignidad, incluso podría denunciarlos.

Por ello, y para evitar males mayores, ha creado un decálogo de buenas prácticas para publicar fotos de los más pequeños de forma responsable y segura.

10 consejos para compartir fotos de tu pequeño de forma segura

  • Consentimiento de los padres: Se requiere la aprobación de la familia para la publicación de fotos de menores de hasta 14 años. Y para los menores de entre 14 y 18 años, deben dar su propio consentimiento.
  • No revele la ubicación del menor: No publique con ubicación geográfica o la apariencia de información que identifique al menor, como: B. el nombre de la escuela, los parques que frecuenta, el uniforme escolar o la dirección de su hogar.
  • Siempre ‘vestido’: Nunca cargue fotografías del niño sin ropa. Esto es muy común con los bebés y por ejemplo en las playas, piscinas o durante la hora del baño.
  • No comparta fotos de otros niños: Si no hay consentimiento por escrito, no publique fotos de otros menores. Y cuando esté listo, tendrás que pixelar o cubrir la cara.
  • Evite publicar “toda la vida” del niño a través de fotografías: Tienes que ser selectivo con lo que publicas y no permitir que se publique toda tu vida. Es posible que se sienta avergonzado en el futuro.
  • Responsabilidad: Es importante utilizar de forma responsable las imágenes subidas a Internet para ser un ejemplo para los más pequeños. De lo contrario, les resultará difícil hacerlo.
  • Sin nombre: La foto no tiene que estar etiquetada con el nombre del niño. Esto evita que aparezca en motores de búsqueda como Google.
  • Entre parientes: Las imágenes solo deben compartirse con personas en las que confíe y pídales a los miembros de la familia que no las compartan.
  • Publicar con “enlatado”: Si se publica en redes, no lo hagas con todos los amigos de la red social. Se recomienda reducir la exposición tanto como sea posible.
  • No es tan fácil eliminar una imagen en Internet: Cualquier imagen que se publique en Internet es muy difícil de eliminar por completo.
  • Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    WhatsApp
    Email
    Print
    Scroll to Top