cropped-pngwing.com_.png

Consejos para prevenir la adicción a la tecnología incluso en vacaciones

Índice

Hoy la sociedad está experimentando un auge en el uso de la tecnología en todos los entornos y edades. De acuerdo con él Instituto Nacional de EstadísticaEn la actualidad, el 83,4% de los hogares españoles tiene acceso a Internet y el 75% de los niños de 12 años ya tiene su propio teléfono móvil. La disponibilidad temprana de este tipo de dispositivos y la falta de formación en su correcto uso pueden hacer que estas herramientas sean mal utilizadas e incluso dependientes. ¿Cómo podemos evitar que esto suceda durante las vacaciones?

La Servicio Social de la Universidad de Salamanca identifica diferentes tipos de adicción a las TIC y deja claro que todos tienen en común la nomofobia: el pánico por no tener un teléfono móvil, una herramienta básica para acceder a Internet. Sin embargo, señalan los factores más extendidos y fáciles de identificar en la actualidad: dependencia de las redes sociales y de los servicios de mensajería instantánea (Facebook, Twitter, WhatsApp …), dependencia de los videojuegos (principalmente juegos de rol) e infosurfing (navegación continua por la red). internet) web sin un objetivo claro).

Cómo Prevenir la adicción a la tecnología?

Según el psiquiatra y el médico Jaume Eroles“Cualquier actividad que genere satisfacción en nuestra vida diaria puede volverse adictiva cuando se pierde el control sobre su uso. No es necesario tener predisposición a ser adicto a las TIC, pero inadvertidamente uno puede pasar gradualmente del uso al abuso y la adicción. de divertido a vasallo ”. Además, esto indica que fue ampliamente visto como un trastorno típico de la adolescencia, arraigado en un aprendizaje ya anormal en la niñez, pero que los adultos no están exentos de estos riesgos.

Según el libro publicado y escrito por en 2012 Enrique Echeburúa y Ana Requesens, “Adicción a las redes sociales y las nuevas tecnologías en niños y adolescentes”Para determinar si una persona es adicta, se deben cumplir ciertas características: propensión excesiva a usarlo, su uso interfiere seriamente con la vida diaria, crea dependencia y se experimenta un síndrome de abstinencia.

Consejos de prevención

  • Horas de funcionamiento fijas

De acuerdo a Academia Americana de PediatríaLos niños no deben exponerse a las pantallas antes de los 18 meses. Desde entonces hasta los 2 años, es recomendable hacerlo siempre con un adulto. Entre los 2 y los 5 años el uso debe limitarse a un máximo de una hora y siempre acompañado de un adulto. Y solo a partir de los 6 años los adultos son los encargados de marcar límites claros y realizar otras actividades que sean necesarias para su desarrollo.

  • El adulto se convierte en modelo

Los padres, abuelos o los responsables de los niños son siempre modelos a seguir para los más pequeños. Por lo tanto, deben comportarse con los dispositivos tecnológicos como esperarían que lo hicieran los niños. Por ejemplo, para evitar el uso de dispositivos móviles durante el desayuno, el almuerzo o la cena, los adultos tampoco deben utilizarlos. Por tanto, la mesa se convierte en un “encuentro social” donde todos conversan e intercambian pensamientos y experiencias.

  • Mantener relaciones sociales y físicas con los demás.

Uno de los mayores riesgos de las TIC es que tienden a reducir las relaciones interpersonales a conversaciones virtuales, eliminando la necesidad de encuentros físicos. Por este motivo, se recomienda encarecidamente instar a los niños a que jueguen con amigos en el parque, asistan y organicen fiestas de cumpleaños y consideren actividades comunitarias …

El ejercicio físico y la práctica de diferentes deportes, especialmente en equipo, ponen a los niños en situaciones espontáneas, cuya resolución requiere de un altísimo nivel de activación, lo que mejora su autoimagen física. Además, les ayuda a compartir emociones con sus compañeros y aprender sobre el compañerismo y la competitividad, conceptos básicos para su desarrollo como personas.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print
Scroll to Top