cropped-pngwing.com_.png

Consejos para menores sobre un uso seguro

Índice

Según un estudio de Tic tacAl 66% de los jóvenes actuales les encanta compartir contenido en forma de audio e imágenes en diversas redes sociales y plataformas de contenido. Tanto es así que cada adolescente navega por esta red social una media de 45 minutos al día, según un estudio publicado en el Wall Street Journal. Y TikTok es uno de los más buscados en la actualidad: tiene 500 millones de usuarios activos y un total de 1.200 millones de descargas.

La máxima es simple: el usuario crea videos con una duración de hasta 60 segundos en los que toca cantando canciones y se mueve al ritmo de las canciones. Luego lo compartes en la biografía e incluso puedes compartir el contenido en otras redes sociales. Esta práctica tiene algunos riesgos, como: B. desafíos peligrosos que se vuelven virales de vez en cuando, o dependencia de las redes sociales.

A partir de 12 años

Para evitar estos y otros peligros, aparecerá en las tiendas de aplicaciones de Android e iOS como una aplicación para mayores de 12 años. Los padres están cada vez más preocupados por el uso masivo de ‘TikTok’, incluso entre niños menores de esta edad. Utilizando la propia red social, recomiendan activar los controles parentales en los dispositivos móviles para que el propio terminal bloquee el uso de la aplicación si el usuario no ha superado esta edad.

Cuando sea utilizado por menores, es vital que los padres y profesores controlen el uso de esta red social. Un consejo que pueden recibir de la propia empresa es invitarlos a cambiar la configuración de su cuenta para que el perfil sea privado. Esto permite al propietario aprobar y rechazar solicitudes de seguimiento, así como restringir el acceso a su contenido solo a sus seguidores y habilitar la opción de recibir solo mensajes de ellos. Además, pueden evitar que otros usuarios los contacten nuevamente, guardar videos compartidos como una opción privada e incluso habilitar restricciones en comentarios y mensajes. Para esta última opción, ‘TikTok’ ha habilitado una sección donde se pueden agregar hasta 30 palabras, por lo que los comentarios que contengan alguna de esas palabras serán automáticamente bloqueados.

También se destaca la importancia de que el usuario sepa que puede denunciar cualquier comportamiento que crea que viola los términos de uso de la plataforma.

Cómo crear un perfil seguro

Además, hay algunos consejos que son promovidos directamente por el equipo que gestiona esta red social que las familias pueden trasladar a sus hijos:

  • Cree una contraseña segura: por ejemplo, recomienda evitar combinaciones de números y elegir una que incluya letras y números en mayúsculas y minúsculas.
  • Siempre debes tener en cuenta la configuración de privacidad de la cuenta: en la red social, puedes elegir el perfil privado, controlar quién ve el contenido publicado, o incluso deshabilitar la opción para que otras personas puedan encontrarte.
  • El usuario solo debe aceptar solicitudes y mensajes de personas conocidas, ya que de esta manera están menos expuestos a los peligros de la privacidad.
  • Habilitar el modo restringido generará un código válido durante 30 días y restringirá la visualización de contenido que puede ser inapropiado para todos los públicos. De cualquier manera, TikTok advierte cuando se está reproduciendo un video de este tipo para que se pueda omitir.
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print
Scroll to Top