cropped-pngwing.com_.png

5 consejos para promover el estudio en casa

Índice

¿Cómo se puede motivar a los niños a estudiar en casa? ¿Cómo es un entorno de aprendizaje ideal? ¿Con qué frecuencia debes descansar? Estas son algunas de las preguntas que se hacen las familias en las próximas semanas después del cierre de los centros educativos, lo que obliga a sus hijos a quedarse en casa y continuar con su trabajo. capacitación.

La psicóloga educativa clínica Laura Carillo Menor comparte algunas pautas y consejos para que los padres fomenten los hábitos de aprendizaje de sus hijos.

Crear un entorno de aprendizaje en casa

Crear un ambiente adecuado en casa será fructífero en este momento debido al coronavirus, pero también puede ser el comienzo de un buen hábito de estudio que es tan importante para el futuro de los niños.

El cerebro de las personas funciona mejor cuando han adquirido rutinas y saben qué hacer en todo momento. Por ejemplo, si ha adoptado la rutina de cepillarse los dientes antes de acostarse y un día no lo hace, sentirá que tiene algo que hacer.

Por ello, es necesario crear una rutina de enseñanza en casa que sea similar a la que harías en la escuela.

  • Despierta a la misma hora todos los días: la alarma sigue sonando porque no es apropiado creer que estás de vacaciones. Si te despiertas cuando quieres, te quedarás dormido cuando no puedas soportarlo más.
  • Cuando inician su jornada laboral, es imperativo que haya silencio. La música clásica o los ruidos ambientales (como el canto de los pájaros) distraen.
  • El lugar de estudio debe ser tu dormitorio o un estudio en casa, nunca la cocina o la sala de estar, en la que existen diversos elementos perturbadores que no permiten la concentración suficiente o incluso no están adecuadamente iluminados. Teniendo esto en cuenta, es importante recordar que si el menor es diestro, la luz debe entrar por la izquierda para que su propia mano no proyecte sombra sobre el papel, y por el contrario, si es izquierda- entregó.
  • El uso de teléfonos móviles o televisión durante el trabajo está completamente prohibido.
  • No es apropiado tener comida en el escritorio. Es importante que desayunen antes de empezar, pero un vaso de agua mientras estudian es suficiente ya que tendrán tiempo para comer a la hora del almuerzo.

Organizar el trabajo

Es ideal organizarse de tal forma que los menores puedan continuar con el hábito de aprendizaje. Por lo tanto, puedes crear un plan cada día en el que comiences cada día con los temas que menos te gustan o que son los más difíciles, ya que este es el momento del día en que tu cerebro está más descansado y funcionando mejor. Esto deja los temas que menos gustan o que requieren menos esfuerzo al final: el cansancio es mayor y el esfuerzo que tienen será menor.

Cuanto más pequeños son, más necesitan descansar; Lo mejor es aprovechar estos momentos para abrir la ventana para ventilar la habitación y suministrar oxígeno a la habitación. Puede dar un paseo por la casa sin tener que ir al frigorífico, ver televisión o utilizar su teléfono móvil. Esto no es apropiado ya que se les dará otra información que puede ser interesante o incluso preocupante para ellos antes de continuar sus estudios y esto podría distraerlos de la siguiente tarea. Después de 10 o 15 minutos la ventana se cerrará y tendrás que continuar con tu trabajo.

Dales autonomía

Es importante que sientan que sus padres confían en sus responsabilidades. Sin reproches ni juicios, es necesario empezar de cero, dándoles autonomía y confianza para que se hagan cargo de sus propios estudios.

Primero, puede registrar si están siguiendo correctamente el plan. Si es así, se recomienda que los recompense con absoluta confianza en ellos. Cuando tienen la percepción de que sus padres confían en ellos, los consideran responsables y autónomos, aumentarán enormemente su autoestima y disminuirán su frustración.

Reforzar positivamente

En nuestra sociedad estamos acostumbrados a decir cosas malas o lo que no nos gusta de los demás, en lugar de transmitir lo que nos gusta de otras personas. Por supuesto, seguiremos compartiendo con nuestros hijos actitudes que parecen inapropiadas para el estudio (o para cualquier evento), pero pondremos más énfasis en lo positivo.

Por ejemplo, cuando ven que sus padres están orgullosos del esfuerzo que han realizado, son los únicos que quieren desarrollar esa capacidad de concentración para que las emociones que los padres sienten hacia ellos sean positivas.

Disfruta con la familia

Cuando termina el tiempo de estudio en casa, es fructífero reservar momentos para estar juntos porque no hay nada más enriquecedor para ti que poder disfrutar del tiempo con tus padres.

Cuando hemos logrado responsabilizarlos de su formación, cuando se han quedado en su habitación sin una atención constante, y cuando se ha logrado un ambiente relajado para un estudio adecuado en casa, es el momento de hacer el mayor ruido posible. jugar mucho y sobre todo reír a carcajadas.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print
Scroll to Top