cropped-pngwing.com_.png

Ideas para que los niños creen uno casero

Índice

Con la Navidad a la vuelta de la esquina, el calendario de Adviento tradicional vuelve a estar enfocado. Constan de 24 cajas que sirven de conteo para saber cuántos días llegarán hasta Navidad. Sin embargo, no es un calendario normal y actualizado: en cada caja se puede guardar un objeto como regalo, que sirve de “premio” para el niño que se encarga de la cuenta atrás. Están prefabricados en muchas instalaciones, pero también existe la opción de hacerlos tú mismo en casa. Esta opción te permite estimular la creatividad de los menores y elegir qué poner en cada caja.

Aquí tienes algunas ideas sobre cómo hacer este objeto tradicional desde casa.

Para la producción se deben almacenar, doblar y decorar al gusto 24 rollos de papel higiénico. Se pueden pegar en una caja de cartón y colgar en la pared para que todos los días los peques puedan contar los días y recibir el precio que está incluido en el rollo.

Son otros elementos que se pueden utilizar para crear el calendario, preferiblemente marrones para emular al famoso reno que acompaña a Papá Noel. Para hacer esta manualidad necesitas tener 24 vasos que se pueden decorar agregando ojos y nariz para mayor realismo. Luego deben colgarse de un hilo e ingresar los detalles seleccionados en cada uno de ellos.

Sustituir las típicas golosinas que suelen tener este tipo de calendarios por mensajes que pretenden transmitir valor es una gran opción para que los más pequeños piensen. Crear un calendario de Adviento casero y añadir pequeñas notas con palabras que representen valores navideños como la solidaridad o la convivencia puede reforzar estos principios.

Una forma divertida de esperar la Navidad es cantar las canciones más famosas de la época: villancicos. Debido a esto, es posible crear un calendario con cada caja que contenga un villancico popular para cantar todos los días en familia. Esta iniciativa permite presentar estas pequeñas canciones a los más pequeños y al mismo tiempo promover los lazos familiares.

Para los amantes de la cocina, se trata de recetas que tienen que preparar día a día con la ayuda de sus padres. Esto puede incluir platos con temas navideños como galletas en forma de árbol de Navidad o recetas saludables de baja dificultad para enseñar a los niños la importancia de una buena nutrición.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print
Scroll to Top