cropped-pngwing.com_.png

18 libros sobre TIC recomendados por profesores para profesores (Parte II)

Índice

Hace unas semanas publicamos la primera parte del artículo ‘Libros recomendados para profesores por profesores’ y hoy os ofrecemos la segunda y última parte de esta lista.

Libros TIC, educativos y esenciales

Con eso en mente, comenzando con Educación 3.0, contactamos a varios maestros y otros profesionales de la educación a quienes les preguntamos qué libros incluirían en esta lista y una breve descripción de las razones para elegir.
El resultado es una guía completa con lecturas relacionadas con diferentes áreas, no solo de la educación, sino también de la literatura, la filosofía … y que puede resultar de gran utilidad tanto para profesores como para alumnos. ¿Qué otros agregarías a esta lista?

Como una novela

Muy recomendable, especialmente para padres y profesores interesados ​​en fomentar la lectura en sus hijos / alumnos. El decálogo final de los derechos indescriptibles del lector no se desperdicia.
Número de página: 176 Autor: Daniel Pennac. Editorial: Anagrama.

La utilidad de lo inútil

Un pequeño ensayo genial. Aquí hay una cita: “Si dejamos morir lo gratuito, si renunciamos al poder generador de lo inútil, si solo escuchamos el canto de sirena mortal que nos impulsa a perseguir la utilidad, solo podremos enfermar y traer dar a luz a un niño enfermo Una comunidad sin memoria en la que perderá el sentido de sí misma y de la vida. “
Número de página: 176 Autor: Orden Nuccio. Editorial: El acantilado.

Propuestas para una escuela en el siglo XXI

Hay un momento de cambio en la educación (algunos positivos, otros no) que nos obliga a estar preparados y vigilantes. Este libro aborda de manera crítica y proactiva muchas de las grandes cuestiones de la escuela actual y sugiere líneas de acción concretas a través de una colección de textos sobre la escuela integradora, las competencias básicas, la interculturalidad, la enseñanza de idiomas o el uso de las TIC. Porque, como dice el autor Fernando Trujillo, “se necesita una escuela mejor, más radical, ampliada y más ligada a la vida de los estudiantes y la sociedad”.
Número de página: 176. Autor: Fernando Trujillo. Editorial: Cascada. Colección de educación activa.

REDUvolution. Haz la revolución en la educación

Su autor, profesor de Educación Artística de la Universidad Complutense de Madrid y miembro del colectivo ‘Pedagogías Invisibles’, propone poner en marcha la #rEDUvolución, es decir, la revolución educativa, a través de cinco ejes: aceptar que lo que enseñamos, eso no lo que los estudiantes te aprenden; Cambiar la dinámica del desempeño; habitar el aula; Transición de la simulación a la experiencia; y dar por terminada la evaluación para continuar con la investigación.
Número de página: 224 Autor: María Quizás. Editorial: Paidos.

Trabajo de proyectos en el aula: descripción, investigación y experiencias

Trata, entre otras cosas, de los fundamentos y pautas para la práctica y la dinámica de clase, y sugiere algunos estudios de caso sobre educación infantil.
Número de página: 236. Autor: Francisco J. Pozuelos Estrada. Editorial: MCEP: cooperación educativa

Diario del maestro principiante

Su protagonista es un joven docente que, desde el momento en que comienza a enseñar, brinda a los alumnos cercanía, cualidad que es apreciada por los alumnos.
Número de página: 160. Autor: Michel Barlow. Editorial: Sígueme

El mundo de Sofia

Un libro valioso que conecta con los adolescentes y les ayuda a hacer preguntas y perder el miedo a la filosofía.
Número de página: 640 Autor: Jostein Gaarder. Editorial: Siruela.

San Manuel Bueno, mártir

Como las apariencias pueden engañar y, a veces, al no decepcionar y dañar a otras personas, podemos vivir con miedo y una inmensa tortura. Plantea cuestiones profundas como la fe, la inmortalidad, la abnegación, la felicidad, el amor por los demás …

Número de página: 176 Autor: Miguel de Unamuno. Editorial: Silla.

El Guardian en el centeno

Considerado uno de los mejores libros del siglo XX, habla de rebelión con un lenguaje duro como todo el libro es duro. La lectura fue prohibida en la década de 1950 y se volvió casi obligatoria en las escuelas en la década de 1980. Enfatiza el trasfondo del positivismo y la lealtad hacia uno mismo.
Número de página: 288 Autor: JD Salinger. Editorial: Alianza editorial.

El diario de Anna Frank

Otra lectura clásica y casi obligatoria en el aula. La historia de la familia Frank contada por Anna Frank, una niña de 13 años. Cuenta las aventuras de la familia que intentó esconderse de los nazis en Amsterdam hasta que fueron traicionados dos años después. Los horrores de la guerra, la bajeza moral de algunas personas y el racismo son algunos de los temas centrales que se describen magistralmente.
Número de página: 384. autor: Anna Frank.

Juan Salvador Gaviota

El libro de las diferentes gaviotas a las que les encantaba volar en lugar de comer y dormir como las demás. La lucha por la perfección y la búsqueda de la libertad se unen en esta hermosa historia.

Número de página: 96. Autor: Richard Bach. Editorial: SA Ediciones B.

el viejo y el mar

Dicen que es el mejor libro de Hemingway. Sin duda, es una historia intensa y adorable de un viejo y persistente pescador. En él encontraremos el valor del triunfo personal ante la derrota gracias a la perseverancia y al deseo de vivir. Descubriremos la soledad, la desilusión, la dureza de la naturaleza, la muerte, pero también el coraje físico y espiritual, la perseverancia y la esperanza.

Número de página: 112. Autor: Ernest Hemingway. Editorial: Lúmenes.

Crear hoy la escuela del mañana: la educación y el futuro de nuestros hijos

¿Qué les enseñamos a nuestros hijos? Otra escuela es posible. Una escuela que fomenta la creatividad y la imaginación sobre los resultados. Una escuela que puede detectar errores y promover un sentido de comunidad.

Número de página: 176 Autor: Richar Gerver Editorial: Grupo SM.

El arte de empezar

Las ideas son inútiles si no se ponen en práctica. Tienes que salir de la normalidad que te hace invisible, salir de tu zona de confort y dar lo mejor de ti a los demás.

Número de página: 229. Autor: Guy Kawasaki. Editorial: Ilustrar.

Enseña como un pirata

Los piratas simbolizan el espíritu de libertad y rebelión contra el sistema establecido. Pasión y entusiasmo de principio a fin y un extraordinario amor por la docencia.

Número de página: 192. Autor: Dave Burguess. Editorial: Theoclesia.

La vaca morada

El costo de cometer una injusticia es menor que el costo de no hacer nada. Ahora lo nuevo es ayer. Tenemos que actuar. Tienes que convertirte en una vaca violeta, un ser único, diferente y extraordinario.
Número de página: 190. Autor: Seth Godin. Editorial: Management 2000 ediciones.

El cambio

En este libro, Richard Gerver presenta a los lectores su visión personal del cambio, una visión desde un punto de vista práctico y lleno de sabiduría. Su contenido se puede aplicar a cualquier ámbito de la vida personal, así como al mundo de la empresa. Número de página: 192. Autor: Richard Gerver. Editorial: Conectar.

Aprendizaje invisible

Los autores afirman: “El aprendizaje invisible es una propuesta conceptual que surge de varios años de investigación que busca integrar diferentes perspectivas sobre un nuevo paradigma de aprendizaje y desarrollo del capital humano, particularmente en el contexto del siglo XXI. ”.

Número de página: 240. Autor: Cristóbal Cobo y John Moravec. Editorial: Colección Transmedia XXI. Precio: Consultar

Comenzando con Educación 3.0, nos gustaría agradecer a los maestros y expertos en educación que ayudaron a crear esta lista y sus comentarios:
-Marta Cervera: @martacervera
– Raúl Santiago: @santiagoraul
– Santiago Moll: @ smoll73
– Carlos Magro: @c_magro
– Alberto Molina: @maccervilla
– Juanmi Muñoz: @mudejarico
– Juan Carlos Guerra: @Juancarikt
– José Luis Castillo: @jlcastilloch

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print
Scroll to Top