Incrustadas en el otoño y en la rutina (dentro de la nueva normalidad), las novedades editoriales de octubre pretenden aunar conocimientos educativos diversos, pero también entretener con nuevas novelas para adultos y cuentos para los más pequeños con los que hacer con la experiencia Do algo más sobre educación sexual o TDAH. ¡Mira esto y elige tu próxima lectura!
Aprender y enseñar en tiempos de encierro
La crisis de salud ha provocado la transición de un sistema de educación personal a un modelo de educación a distancia con poca preparación. Este es uno de los mayores cambios que la educación ha enfrentado durante mucho tiempo tanto en España como en otras partes del mundo. Este manual, elaborado por miembros de ‘Conecta 13’ (una ‘spin-off’ de la Universidad de Granada dedicada a la investigación y la innovación en el ámbito del desarrollo profesional y organizativo) bajo la dirección de Fernando Trujillo, desarrolla útiles sugerencias para la formación en el siglo 21. Para ello, algunos aspectos clave como la organización de los centros de formación, los métodos de enseñanza o las evaluaciones se tratan con un prólogo de Alejandro Tiana, secretario de Estado de Educación, entre otros.
- Autores: Fernando Trujillo y Conecta 13
- Editorial: cascada
Gramática de fantasía
Gianni Rodari dedicó su vida a escribir para niños. Debido a su interés por la literatura infantil, el periodista, escritor y educador asistió a muchas escuelas italianas en la década de 1960 con el único objetivo de contar historias y responder a las preguntas de todos los estudiantes. De esta actividad surgió su obra teórica más importante, un manual que sirve de referencia para los educadores y en el que intenta descubrir los procesos del arte de narrar a través del contacto directo con los alumnos. Como destacó el propio Rodari: “Siempre hay un niño que pregunta: ¿Cómo se inventan los cuentos? Y merecen una respuesta sincera”.
- Autor: Gianni Rodari
- Editorial: calendario
Almáciga: una escuela de palabras de nuestro entorno rural
El principal objetivo del veterinario de profesión, al crear este glosario poético ilustrado, ha sido “salvar” muchas de las palabras que se refieren a zonas rurales en peligro de extinción. Para que no se olviden, María Sánchez, gran defensora del mundo rural y de la mujer en el país, ha creado un popurrí que no tiene nada que ver con un diccionario cerrado, sino con un proyecto de cooperación “inconcluso”. O como ella misma subraya: “Una mano que extiende y abraza todos los acentos, expresiones y lenguajes”.
- Autor: Maria sanchez
- Editorial: GeoPlaneta
Apocalipsis matemático
Puede ser que resolver un ejercicio de matemáticas sea un apocalipsis para algunos alumnos (o pueden percibirlo), pero Eduardo Saénz de Cabezón, Doctor en Matemáticas con su propio canal de YouTube (‘Derivando’) y colaborador de varios medios, quisiera esto acaba con ese sentimiento. Esta guía está repleta de acertijos, acertijos y desafíos. Es ideal para mostrar el lado divertido, apasionado y curioso de las matemáticas.
- Autor: Eduardo Saénz de Cabezón
- Editorial: Plan B
The Digital Cretin Factory: Los peligros de las pantallas para nuestros hijos
Con un título tan explícito, no es de extrañar que este libro, escrito por el Director de Investigación del Instituto Nacional de Investigación Sanitaria y Médica de Francia, haya conmovido las conciencias de familias y educadores franceses y se haya convertido en el número 1 en el país galo. Y Michel Desmurget cree que es una llamada de atención al uso abusivo de las pantallas por parte de los estudiantes, además de las consecuencias negativas que esto puede tener en el desarrollo del cerebro del niño.
- Autor: Michel Desmurget
- Editorial: península
Celo ilimitado
¿Cómo llegamos al cambio climático y qué podemos hacer a partir de ahí? El autor de este artículo, Geoquímica y geobiología estadounidense, considerada una de las 100 personas más influyentes del mundo por la revista Time, se centra en la relación que tenemos con el planeta al realizar una serie de importantes inventos (como la electricidad o los coches) analizados . y los problemas que trajeron a la tierra. En la última parte del libro, “toma” medidas al establecer algunas de las pautas más importantes para detener el problema antes de que sea demasiado tarde.
- Autor: Años de esperanza
- Editorial: Paidós
La oscuridad y el amanecer
La nueva novela de Ken Follett es la precuela de “Los pilares de la Tierra”. Así que la historia termina donde comienza uno de los grandes éxitos del autor británico. Nos transporta al año 997, el final de la edad oscura cuando Inglaterra se vio envuelta en los ataques de los galeses y los vikingos. En este momento se cruzan las vidas de tres personajes: el joven constructor naval Edgar; Ragna, la rebelde hija de un noble normando, y Aldred, un monje idealista que sueña con transformar su humilde abadía en un centro de aprendizaje admirado en toda Europa.
- Autor: Ken Follett
- Editorial: Plaza y Janes
La regla es genial (si sabes cómo funciona)
El nuevo libro del inventor de ‘Menstruita’ (un proyecto de educación sexual para familias y jóvenes) está dirigido a niñas de nueve años en adelante y explica y responde todas las preguntas dirigidas tanto a niñas como a jóvenes sobre la menstruación. Divertidas ilustraciones muestran cómo es el ciclo menstrual respondiendo preguntas sobre los dolores menstruales, cómo ocurre el primer período … Toda una guía para descubrir el cuerpo de la mujer … y sin tabúes.
- Autores: Cristina Torrón y Anna Salvia
- Editorial: Montena
La mirada de José Luis
¿Qué le pasa a Nico que no deja de moverse? Se enojan con él, lo regañan y no lo dejan jugar. Esta historia, escrita por Rafa Guerrero (psicólogo experimentado en TDAH), busca explicar qué les sucede a los estudiantes que sufren de déficit de atención, hiperactividad o impulsividad, todo bajo la mirada de José Luis, el asesor de la escuela, Nico visitó. y eso ayuda al niño y su familia a comprender lo que les está sucediendo. Para los estudiantes de cuatro años en adelante, los anima a ser parte de la historia de Nico, ya que se formula una serie de preguntas para los propios lectores a lo largo de la historia. El final de la historia cuenta con ilustraciones de Chema García e incluye una sección con recomendaciones para adultos escritas por el propio autor.
- Autor: Rafa guerreros
- Editorial: Sentimiento editorial
Odisea
“Los grandes clásicos de la literatura universal, fieles y sencillos en nuevas versiones, ilustrados y comentados con la mente abierta y el corazón alegre. Bienvenidos al innegable placer de leerlo. “Con estas palabras se presenta la nueva colección“ Liberated Classics ”de la editorial Blackie Books, que abre la historia de todos los cuentos occidentales con Homer’s Odyssey. Una cuidada edición en tapa dura, ilustraciones en color del ilustrador Calpurnio y numerosas notas muy prácticas en las páginas que guían al lector a través de los distintos personajes, explican hechos históricos y curiosidades o simplemente acompañan la lectura con citas y opiniones de otros autores sobre este clásico. El libro también incluye el cuento ‘La versión de Penélope’ de Margaret Atwood y microversiones en verso de Nick Cave, Augusto Monterroso y Javier Krahe.
- Autor: Homero
- Editorial: Libros Blackie
La vida que un sapiens le cuenta a un hombre de Neandertal
Hubo un gran interés por comprender la vida, sus orígenes y la evolución que nos trajo aquí como especie; El otro es uno de los principales especialistas en este campo. El escritor Juan José Millás y el arqueólogo Juan Luis Arsuaga se unieron en este ensayo para averiguar de dónde somos y hacia dónde vamos. A lo largo del libro, la sabiduría del paleontólogo se mezcla con el ingenio del escritor. Y según Millás, en esta historia es el neandertal que necesita un Sapiens (Arsuaga) para conocer a la humanidad.
- Autores: Juan José Millás y Juan Luis Arsuaga
- Editorial: Alfaguara