Tramite de Tildación de firmas ante la CNSF

Índice

0
(0)

Tildación de firmas ante la CNSF

¿Qué es el tramite de Tildación de firmas ante la CNSF

¿Quién puede solicitar ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) eliminar el gravamen efectuado en el inmueble dado en garantía en un contrato de fianza o seguro de caución? Las instituciones de Fianzas o las de Caución pueden solicitar la eliminación del gravamen, a solicitud del contratante del seguro de caución, fiado, obligado solidario o del contrafiador, cuando ello sea procedente, es importante que las firmas de los funcionarios que emiten la constancia de tildación deben estar previamente registradas ante la CNSF.

¿Cómo se hace tramite de Tildación de firmas ante la CNSF

Comisión Nacional de Seguros y Fianzas

Tildación de firmas ante la CNSF

¿Quién puede solicitar ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) eliminar el gravamen efectuado en el inmueble dado en garantía en un contrato de fianza o seguro de caución? Las instituciones de Fianzas o las de Caución pueden solicitar la eliminación del gravamen, a solicitud del contratante del seguro de caución, fiado, obligado solidario o del contrafiador, cuando ello sea procedente, es importante que las firmas de los funcionarios que emiten la constancia de tildación deben estar previamente registradas ante la CNSF. 

Documentos necesarios

Documento requerido Presentación

Escrito libre dirigido al Registro Público de la Propiedad que corresponda, solicitando la tildación de la afectación del inmueble respectivo, asentando en dicho escrito:

  • El número del certificado de seguro de caución o de la póliza de fianza
  • Nombre del propietario
  • La suma asegurada o la suma afianzada
  • Folio real o datos registrales
  • Ubicación del inmueble
  • El número bajo el que quedó inscrita la afectación
  • Así como toda aquella información necesaria para tal efecto, Firmado por los funcionarios de las Instituciones facultados para ello, firmas que deberán corresponder a las registradas ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF)
Original

Costos

Concepto Monto

Trámite

Gratuito

Opciones para realizar tu trámite

En línea: Inicia tu trámite en línea aquí para solicitar tu cita, y termínalo de manera presencial.

Presencial: En la Ciudad de México o en las Delegaciones Regionales de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF), con un horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Educación

Significado del Color Azul

4.9 (56234) Introducción La fascinación humana por el azul El color azul ha cautivado a la humanidad durante milenios, convirtiéndose en un símbolo de lo

Leer >>
Internet

¿Qué es telmex y cómo funciona?

4.7 (1454) Telmex es una empresa líder en telecomunicaciones que ha brindado servicios de comunicación a millones de hogares y empresas en México durante más

Leer >>
Arte & Cultura

Significado del color Rojo

4.9 (52365) Sintesis del Artículo del significado del color Rojo – Introducción al color rojo Aspecto Descripción Origen etimológico Proviene del latín «rufus» que significa

Leer >>
Scroll al inicio