Reporte de las operaciones inusuales de 24 horas (OPINU) de tu Aseguradora o Afianzadora, ante la CNSF
¿Qué es el tramite de Reporte de las operaciones inusuales de 24 horas (OPINU) de tu Aseguradora o Afianzadora, ante la CNSF
Este trámite te sirve para reportar las operaciones inusuales de 24 horas (OPINU) de tu Aseguradora o Afianzadora, ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF).
¿Cómo se hace tramite de Reporte de las operaciones inusuales de 24 horas (OPINU) de tu Aseguradora o Afianzadora, ante la CNSF
Comisión Nacional de Seguros y Fianzas
Reporte de las operaciones inusuales de 24 horas (OPINU) de tu Aseguradora o Afianzadora, ante la CNSF
Este trámite te sirve para reportar las operaciones inusuales de 24 horas (OPINU) de tu Aseguradora o Afianzadora, ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF).
Documentos necesarios
Documento requerido | Presentación |
Archivo electrónico “plano” en formato TXT con 41 columnas separadas por (;) que se debe construir y utilizar de acuerdo al layout e instructivo señalados en los Anexos 1 y 2 (disponibles en www.dof.gob.mx) de la Resolución por la que se expide el formato oficial para el reporte de operaciones relevantes inusuales y preocupantes contemplado en las disposiciones de carácter general que se indican (Resolución por la que se expiden las disposiciones de carácter general a que se refiere el artículo 140 de la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros y Resolución por la que se expiden las disposiciones de carácter general a que se refiere el artículo 112 de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 19 de julio de 2012), así como el instructivo para su llenado publicada en el Diario Oficial de la Federación del 14/12/2004 y sus reformas publicadas el 18/05/2005; 25/10/2010; 08/06/2012 y 01/08/2013. Conforme al Anexo 27.1.1-a de la Circular Única de Seguros y Fianzas |
Costos
Concepto | Monto |
---|---|
Trámite |
Gratuito |
Opciones para realizar tu trámite
En línea: Realiza tu trámite en línea aquí.
- Deberá enviar la documentación en formato TXT a través del Sistema de Envío de Información por Vía Electrónica (SEIVE).