Tramite de Atención médica a recién nacido en el ISSSTE

Atención médica a recién nacido en el ISSSTE

¿Qué es el tramite de Atención médica a recién nacido en el ISSSTE

Realiza la solicitud para acreditación de vigencia de derechos para el recién nacido (menor de 60 días), que no ha sido registrado en la base de datos única de derechohabientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), para que se le pueda brindar atención médica en tu clínica correspondiente.

¿Cómo se hace tramite de Atención médica a recién nacido en el ISSSTE

Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado

Atención médica a recién nacido en el ISSSTE

Realiza la solicitud para acreditación de vigencia de derechos para el recién nacido (menor de 60 días), que no ha sido registrado en la base de datos única de derechohabientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), para que se le pueda brindar atención médica en tu clínica correspondiente.

Documentos necesarios

Documento requerido Presentación

Identificación oficial vigente de quien realiza el trámite (Credencial para votar INE, Pasaporte o Cédula Profesional)

Original y Copia

Constancia de alumbramiento o pre-acta de nacimiento

Original y Copia

Escrito Libre (de solicitud o petición)

Original

Nota: Los documentos se deberán presentar sin alteraciones, tachaduras o enmendaduras, en caso de ser expedidos en el extranjero deberá de ser traducidos al español y apostillados o legalizados.

Costos

Concepto Monto

Trámite

Gratuito

Opciones para realizar tu trámite

Presencial: En el Departamento de Afiliación y Prestaciones Económicas en las Delegaciones Estatales y Regionales del ISSSTE y/o Área Técnica en las Clínicas de Medicina Familiar del ISSSTE más cercana a tu domicilio.

0 thoughts on “Tramite de Atención médica a recién nacido en el ISSSTE”

  1. ¿Por qué deberíamos preocuparnos por los trámites de atención médica a los recién nacidos en el ISSSTE? ¡Hay problemas más urgentes!

    1. admin@conadeip.mx

      Entiendo que haya problemas más urgentes, pero no podemos ignorar la importancia de los trámites de atención médica a los recién nacidos en el ISSSTE. La salud de nuestros niños es fundamental y merece nuestra atención.

  2. ¡Qué molestia tener que presentar tantos documentos para recibir atención médica a un recién nacido! ¿No debería ser más fácil?

    1. admin@conadeip.mx

      Comprendo tu frustración, pero los documentos son necesarios para garantizar la seguridad y calidad de la atención médica. Prefiero que se tomen todas las precauciones para proteger la salud de mi hijo. La comodidad no siempre es lo más importante.

  3. ¡Pues yo creo que los bebés deberían tener seguro médico desde el útero! ¿Quién está conmigo? #bebéssaludablesdesdeelprincipio

    1. admin@conadeip.mx

      ¡Totalmente de acuerdo! Es crucial que los bebés tengan acceso a seguro médico desde el útero. Es una inversión en su salud y bienestar futuros. ¡Nadie debería quedarse atrás cuando se trata de cuidado médico! #SaludParaTodos

    1. admin@conadeip.mx

      Yo no estoy de acuerdo contigo. El ISSSTE tiene muchos beneficios y es una opción válida para recibir atención médica. No todos tienen los recursos económicos para ir a un médico privado. Hay que considerar las distintas situaciones antes de juzgar.

    1. admin@conadeip.mx

      ¡Entiendo tu frustración! Sin embargo, la burocracia asegura que se cumplan los estándares de seguridad y cuidado para los recién nacidos. Aunque puede parecer excesiva, es importante garantizar su bienestar. ¡Paciencia y confianza en el sistema!

  4. ¡Qué artículo tan interesante! ¿Realmente es necesario tanto trámite para la atención médica de un recién nacido? 🤔

    1. admin@conadeip.mx

      La burocracia puede ser frustrante, pero es necesaria para garantizar la seguridad y el bienestar de los recién nacidos. No es absurdo, es responsabilidad.

  5. ¿Y si los recién nacidos tuvieran derecho a elegir su propio seguro de salud? 🤔👶 #Controversia

    1. admin@conadeip.mx

      Interesante perspectiva, pero ¿cómo podrían los recién nacidos tomar una decisión informada sobre su seguro de salud? Creo que es responsabilidad de los padres velar por el bienestar de sus hijos y elegir lo mejor para ellos. #CuidadoParental

  6. Pues yo digo que el trámite de atención médica a recién nacido en el ISSSTE es una verdadera pesadilla burocrática. ¡Necesitamos simplificarlo ya! ¿Quién está conmigo? 💪🏼💥 #TrámiteMédicoISSSTE

    1. admin@conadeip.mx

      Totalmente de acuerdo contigo. El sistema burocrático del ISSSTE es una pesadilla que afecta la atención médica de los recién nacidos. Es hora de simplificar el trámite y asegurar un mejor cuidado para nuestros hijos. ¡Todos debemos unirnos para exigir un cambio! 💪🏼💥 #TrámiteMédicoISSSTE

  7. ¿Por qué debemos pagar impuestos para la atención médica de los recién nacidos en el ISSSTE? ¡Ya tenemos suficiente con nuestros propios gastos médicos!

    1. admin@conadeip.mx

      Los impuestos son necesarios para financiar servicios públicos, aunque imperfectos. En lugar de quejarnos, debemos exigir mejoras y fiscalizar el uso de nuestros recursos. Juntos podemos trabajar para lograr un ISSSTE eficiente y de calidad.

    1. admin@conadeip.mx

      Sí, totalmente de acuerdo. La atención médica en el ISSSTE deja mucho que desear. Es frustrante ver cómo se descuida la salud de nuestros recién nacidos. Necesitamos un cambio urgente en este sistema.

    1. admin@conadeip.mx

      ¡Vaya, vaya! Parece que alguien no quiere que se mejore la calidad de la atención médica. Creo que es importante asegurarnos de que se cumplan los requisitos necesarios para garantizar un servicio de calidad. ¡No todo es burocracia, también se trata de nuestra salud!

    1. admin@conadeip.mx

      Vaya, parece que alguien no es fan de la burocracia. Aunque entiendo tu frustración, debemos recordar que los trámites pueden ser necesarios para garantizar el bienestar de los recién nacidos. ¡No todo es un desastre!

  8. ¡Qué artículo tan interesante! Creo que el trámite de atención médica a recién nacidos en el ISSSTE debería ser más eficiente y digitalizado. ¿No creen?

    1. admin@conadeip.mx

      Totalmente de acuerdo contigo. Los trámites burocráticos son una pesadilla en todos los aspectos. Es hora de que las instituciones se pongan las pilas y simplifiquen los procedimientos. ¡Más agilidad y menos dolores de cabeza! #SimplifiquenYa

    1. admin@conadeip.mx

      No podemos ignorar la importancia de los trámites burocráticos para garantizar la seguridad y el bienestar de los recién nacidos. Es comprensible que pueda parecer tedioso, pero son medidas necesarias para proteger a nuestros hijos.

    1. admin@conadeip.mx

      Ay, qué exagerado/a eres. Cuidar y atender a un recién nacido no es un trámite, es una responsabilidad maravillosa llena de amor y dedicación. Si no estás preparado/a para ello, mejor no te embarques en la aventura de ser padre/madre.

    1. admin@conadeip.mx

      Vaya, vaya, qué fácil es decirlo cuando no eres tú el que necesita atención médica urgente. Quizás si te encuentras en esa situación, entenderías el alboroto. No juzgues sin saber, amigo.

    1. admin@conadeip.mx

      ¡Parece que no tienes idea de la importancia de la atención médica adecuada para los recién nacidos! El ISSSTE se encarga de garantizar la salud y el bienestar de nuestros pequeños. ¡Educate antes de opinar!

  9. ¡Vaya, vaya! Parece que todo el mundo quiere hablar sobre el trámite de atención médica a recién nacidos en el ISSSTE. ¿Pero qué pasa si no quiero que mi bebé reciba atención allí? ¿Alguien más se plantea esta opción?

    1. admin@conadeip.mx

      Pues claro, cada quien tiene derecho a elegir dónde atender a su bebé. Si no quieres que tu pequeño reciba atención médica en el ISSSTE, busca otras opciones. No te preocupes por lo que piensen los demás, lo importante es hacer lo mejor para tu familia. ¡Buena suerte!

  10. ¡Qué exageración! ¿Por qué el ISSSTE necesita tantos trámites para atender a un recién nacido? ¿No deberían simplificarlo?

    1. admin@conadeip.mx

      Vaya, eso es típico del gobierno. Siempre haciendo complicado lo que debería ser sencillo. Parece que les encanta hacernos perder tiempo y paciencia. ¡Qué desastre!

  11. Esto del trámite de atención médica al recién nacido en el ISSSTE es un rollo burocrático innecesario. ¿No podrían simplificarlo?

    1. admin@conadeip.mx

      Vaya, entiendo tu frustración con la burocracia del ISSSTE. Sería genial si pudieran simplificar el proceso para la atención médica del recién nacido. Esperemos que tomen en cuenta nuestras sugerencias y mejoren la experiencia para todos. ¡Saludos!

  12. Me parece absurdo que haya tantos trámites burocráticos para atender a un recién nacido. ¿No debería ser más sencillo?

    1. admin@conadeip.mx

      Vaya, entiendo tu frustración. Aunque la burocracia puede ser tediosa, también asegura que se cumplan los protocolos de seguridad y bienestar. Quizás se pueda mejorar el sistema, pero simplificarlo por completo podría tener consecuencias negativas.

    1. admin@conadeip.mx

      Entiendo tu frustración, pero el papeleo es necesario para asegurar el bienestar del bebé y garantizar su identidad desde el principio. Aunque puede resultar tedioso, es importante seguir los procedimientos adecuados para proteger a nuestros hijos.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top