Toolbox para aprender a programar, la ‘Toolbox’ de la UMA

A mediados de septiembre Francisco Vico presentó su último invento a algunos de nosotros que asistimos a IS <18 como parte del Universidad de Málaga, UMA: responde al nombre de ToolboX, una caja de herramientas que sugiere el uso de la programación en la educacióny al otro lado.

ToolboX es un entorno de desarrollo con el que se puede introducir la programación informática en materias sin conocimientos informáticos. Se parte de la premisa de que al resolver un problema, el estudiante realiza cálculos en un orden determinado (es decir, procede algorítmicamente) y puede expresarlos en un lenguaje informático simple, tal como lo hace con estilo libre en un cuaderno o pizarra.

Es muy fácil de usar: un entorno basado en Linux completamente cargado desde una memoria USB que ya contiene todo lo necesario para ejecutar la plataforma. Una vez dentro plantea una serie de problemas que el estudiante debe resolver programáticamenteCreación de programas propios para resolver los desafíos planteados; Está listo para considerar problemas entre el primer año de la escuela primaria y el segundo año de la escuela secundaria.
Cada profesor puede crear sus propios problemas para adaptarse a su curso, asignatura y nivel de sus alumnos. Esta es una herramienta muy versátil en muchos sentidos. El motor interno es Octave, el equivalente gratuito de MATLAB y ampliamente utilizado por la comunidad científica.

ToolboX: descarga gratuita y disponible ahora

Aunque en una fase preliminar (“Versión 0.0”), ToolboX ahora está disponible de forma gratuita para cualquiera que quiera probarlo, Registro en este sitio web. Por otro lado, una herramienta transversal y muy versátil con capacidad para adaptarse a múltiples segmentos escolares, si bien es cierto que en el ámbito educativo puede ser un entorno un tanto duro, acostumbrado a pequeños bloques de color en este momento, mucho más. amistoso.
De todos modos, la iniciativa comienza su andadura y Algunos planes piloto ya han comenzado. Solo cabe esperar que el trabajo continúe y que la iniciativa tenga un gran éxito en el futuro.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top