Todas las claves para realizar una escape room en el aula

La realización de una sala de escape en el aula fomenta la participación grupal de los estudiantes y crea un ambiente de aprendizaje motivador e ideal. A continuación encontrarás cinco artículos sobre este conocido tipo de gamificación publicados en nuestra web, que ofrecen diferentes herramientas y ejemplos de experiencias en otros centros educativos. ¿Te atreves a añadirlo a tu aula el año que viene?

10 razones para implementar una sala de escape en clase

Tener una sala de escape en el aula puede ayudar a aumentar la motivación y llamar la atención de los estudiantes. Christian Negre i Walczak, profesora de la Escola Pia de Calella de Barcelona, ​​hace una lista de diez razones para ello en este artículo. Esto incluye el desarrollo de habilidades para la resolución de problemas, la iniciativa de los estudiantes o la construcción del pensamiento deductivo para derivar estrategias para resolver los desafíos propuestos.

Todo lo que necesitas para montar una sala de escape

Preguntando a varios profesores que han tenido experiencias de escape room en el aula, hemos seleccionado los elementos imprescindibles para organizar un escape room: crear cajas con cadenas para aumentar la dificultad de apertura, marcajes o códigos QR con pistas o pruebas en El foco también es sobre la elección del lugar donde se desarrollará esta lúdica actividad y la importancia de los materiales decorativos para los diferentes escenarios.

Experiencias educativas de escape room

Estos proyectos de escape room, llevados a cabo en diversos centros educativos, potencian las habilidades de pensamiento intelectual, creativo y deductivo de los alumnos a través del trabajo en equipo. Estos ejemplos han desarrollado la conciencia de los estudiantes sobre cuestiones sociales como el problema del consumo de drogas, los conflictos en el aula y también cuestiones como las matemáticas o métodos como el aprendizaje colaborativo.

Trabajar habilidades sociales y cognitivas

María Adela Camacho es profesora en el IES Las Lagunas de Mijas (Málaga) y ha habilitado una escape room donde los alumnos de secundaria han trabajado diversas habilidades sociales y cognitivas. La actividad se basó en la pérdida de un documento, el Libro Secreto de los Druidas en la Antigüedad, unas personas religiosas que vivían en distintos países como Gran Bretaña o en zonas como el norte de España. A través de pistas, los estudiantes se involucraron en equipo para resolver el rompecabezas.

Una sala de escape para futuros profesores

Los alumnos de Infantil y Primaria de la Universidad de Murcia participaron en un escape room llamado Jumantic (basado en una escena de la conocida película) con el objetivo de que los futuros profesores revisen sus beneficios para implementar en el aula, además de trabajar sobre diversos contenidos en una de sus asignaturas universitarias: “TIC y Recursos”. Tanto esta experiencia como la de otros profesores se pueden encontrar en el libro ‘Escapa y aprende’.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top