Como parte de tu 33 Competencia escolar, ONCE y su fundación han organizado cuatro sesiones interactivas en vivo con especialistas en bullying para que los docentes puedan expresar todas sus dudas y preguntas:
Sesión 1: “Técnicas y recursos para prevenir, respetar y apreciar la diferencia”
• Fecha: 27 de octubre.
• Horario: 18.30-19.30 h.
• Ponente: Inmaculada Méndez Mateos especialista en acoso escolar en el Instituto de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Murcia.
• • Entre aquí.
Sesión 2: “Detectar el acoso en las aulas y prestar atención a la diversidad”
• Fecha: 3 de noviembre.
• Horario: 6.30 p.m.-7.30 p.m.
• Ponente: Inmaculada Méndez Mateos especialista en acoso escolar en el Instituto de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Murcia.
• • Entre aquí.
Sesión 3: ‘Manejo de conflictos’
• Fecha: 10 de noviembre.
• Horario: 6.30 p.m.-7.30 p.m.
• Ponente: María Ángeles Hernández Prados, especialista en acoso escolar del Instituto de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Murcia.
• • Entre aquí.
Sesión 4: “Cyberbullying”
• Fecha: 16 de noviembre.
• Horario: 6.30 p.m.-7.30 p.m.
• Ponente: Carlos Represa, especialista en la protección de menores y uso responsable de Internet.
• • Entre aquí.
Las sesiones se retransmitirán en directo a través de la plataforma GotoWebinar. Tras su emisión, los vídeos se publicarán en el canal de YouTube con subtítulos en euskera, catalán, gallego e inglés. Competición ONCE.
Casos prácticos
Paralelamente a estas actividades, la ONCE ha elaborado cuatro videotutoriales con sesiones reales grabadas con alumnos de primaria, secundaria y bachillerato. Estos son impartidos por un profesional especializado en coaching y explicados por un moderador con algunas intervenciones para explicar paso a paso cada actividad. Las sesiones son muy dinámicas y están diseñadas para ayudar a los profesores a trabajar sobre el acoso escolar con sus alumnos en el aula.
Podrás encontrarlos en la web del concurso y en su canal de YouTube con subtítulos en los idiomas oficiales y en inglés.
Además, las unidades didácticas que gestiona la Universidad de Murcia ya están disponibles en todos los idiomas oficiales, lo que ayuda a identificar, sensibilizar y combatir el acoso escolar en el aula.
Todas estas herramientas y recursos están disponibles para ti en el Concurso Escolar ONCE y su fundación. Aún tienes tiempo para participar. ¡Convierta a sus estudiantes en activistas contra el acoso!