Comprender qué significa el autismo para la persona que lo padece y sus familias, además de los síntomas o estrategias que facilitan el aprendizaje de los estudiantes autistas. Estos son los objetivos de los siguientes libros sobre autismo, que muestran experiencias reales y una historia ficticia de gran éxito.
Tener un hijo con autismo
Jaime es hijo de Melisa, periodista y autor de este manual que muestra su particular visión del trastorno desde la experiencia personal. Llena de vivencias y reflexiones sobre el día a día de un alumno autista, el objetivo de esta historia es dirigirse directamente a familias y profesores, explicando desde un principio cómo el autismo afecta a los niños que lo padecen, paso a paso a través de la enfermedad, los mitos que rodearlos y la visión de otras personas que también conviven con él.
- Autor: Melisa Tuya
- Editorial: Plataforma editorial
Desarrollar categorías conceptuales para estudiantes con trastornos del espectro autista.
El programa RELATEA está ejecutando un proyecto con varias estrategias destinadas a facilitar la construcción de relaciones durante el desarrollo cognitivo perceptual en estudiantes con TEA. Así, a través de este programa se formula este manual, que brinda contenidos y actividades relacionadas con la ciencia, la biología y la geología, y que tiene como objetivo que los estudiantes autistas aprendan desarrollando la memoria semántica, dividiendo los contenidos en categorías conceptuales o relacionándolos entre ellos. otras cosas nuevas categorías.
El hombre que recogía monedas con la boca.
Los autores, tanto estudiantes de doctorado en educación como profesores, explican qué es el autismo desde dos perspectivas prácticas, razón por la cual dividen el libro en dos partes: Primero, se enfocan en mostrar diferentes casos de personas con autismo (reales y ficticios) con que proporcionan contexto y una mejor comprensión del trastorno. Así aparecen personajes que han estudiado en profundidad el tema, como por ejemplo: B. Dr. Hans Asperger o Lorna Wing, o personajes de ficción de la literatura como Rain Man. La segunda parte narra la verdadera experiencia de un profesor (también el autor de la obra) que decide llevar a un niño con autismo a su clase con el fin de mostrar el desarrollo y logros de este alumno gracias a convivir con niños que no tienen este Sufrir desorden.
- Autores: J. Francisco Guerrero López y Ana Paula Zaragoza Moyano
- Editorial: Problemas de Aljibe
El extraño incidente del perro a la medianoche
Christofer es capaz de explicar la teoría de la relatividad o recitar los números primos hasta 7,507. Sin embargo, encuentra problemas para relacionarse con las personas que lo rodean. Cuando el perro de su vecino aparece muerto, el protagonista de esta historia decide buscar al culpable, lo que también lo lleva a adentrarse en la vida de la gente del vecindario y lidiar con su propio desorden. La obra también fue llevada al teatro.
- Autor: Mark Haddon
- Editorial: Salamandra
Otra mente: comprender a los niños con autismo y síndrome de Asperger
Para comprender lo que piensan y sienten los estudiantes con autismo, primero debe comprender por qué a un niño con este trastorno no le gusta que lo toquen o por qué no muestra ninguna emoción, entre otras cosas. Estas preguntas se responden en esta guía y ayudarán a construir una base sólida para las familias y los maestros. Estas preguntas van acompañadas de casos de la vida real con los que el autor, un investigador de trastornos nacido en Canadá, ha trabajado a lo largo del tiempo.
- Autor: Peter Szatmari
- Editorial: Paidós