Segunda Guerra Mundial en 10 películas

Las producciones audiovisuales como documentales o series de televisión son una herramienta ideal para que los estudiantes de secundaria y bachillerato se acerquen a diferentes episodios de la historia universal. En esta ocasión estamos armando diez películas para que los jóvenes profundicen y revisen la Segunda Guerra Mundial: causas, desarrollo, consecuencias …

Patton

Este clásico bélico gira en torno al personaje del general George Patton y sus hazañas militares. La película estadounidense, rodada en Almería, recrea batallas como el paso de Kasserine -en la campaña norteafricana- hasta el avance europeo de las tropas lideradas por el protagonista. La película ganó siete premios de la Academia, incluidos Mejor Película, Mejor Director y Mejor Actor.

  • director: Franklin J. Shcaffner
  • año: 1970
  • Duración: 170 minutos

Ver en Amazon

La delgada linea roja

La Campaña de Guadalcanal, en la que los aliados lucharon contra el Imperio japonés entre el 7 de agosto de 1942 y el 9 de febrero de 1943, es la trama de esta película. Basada en la novela homónima de James Jones, toma como protagonista al soldado Witt, a través del cual se muestran tanto las realidades como las consecuencias de las guerras.

  • director: Terrence Malick
  • año: 1998
  • Duración: 163 minutos

Ver en Amazon

La vida es bella

Al comienzo de la Segunda Guerra Mundial, Guido Orefici, un librero italiano de ascendencia judía, hace todo lo posible para hacer creer a su hijo pequeño que la difícil situación en la que se encuentran es solo un juego. Encerrados en un campo de concentración nazi, los protagonistas utilizan el humor para intentar sobrevivir a uno de los peores episodios de la guerra: el Holocausto. Esta película ha ganado más de 50 premios internacionales, incluidos tres Oscar y un Premio César.

  • director: Roberto Benigni
  • año: 1997
  • Duración: 116 minutos

Ver en Amazon

Pearl Harbor

Muestra el ataque japonés a la base naval estadounidense de Pearl Harbor el 7 de diciembre de 1941. Rafe McCawley y Daniel Walker, dos jóvenes pilotos y amigos de la infancia, son los protagonistas de este drama bélico en el que el amor es representado por dos enfermeras fusionadas con la horror del ataque japonés que mató a 64 personas.

  • director: Michael Bay
  • año: 2001
  • Duración: 183 minutos

Ver en Amazon

La tumba de las luciérnagas

Esta película de animación japonesa narra los últimos meses de la Segunda Guerra Mundial en la ciudad de Kobe a través de la relación entre una niña pequeña y su hermano mayor. Allí, Seita y Setsuko intentan sobrevivir en el campo después de quedar huérfanos en un bombardeo. La complicidad entre los dos protagonistas y el retrato de la guerra son puntos importantes en este largometraje de Ghibli Studios.

  • director: Isao Takahata
  • año: 1988
  • Duración: 93 minutos

Ver en Amazon

Cartas de Iwo Jima

Cuenta la batalla de Iwo Jima (Operación Destacamento), uno de los episodios más sangrientos de la Guerra del Pacífico desde una perspectiva japonesa: más de 20.000 japoneses murieron y 24.000 estadounidenses resultaron heridos, desaparecidos y murieron. La película se centra en cómo el general Tadamichi Kuribayashi organizó la resistencia de sus soldados a través de un sistema de túneles para preservar la isla. Recibió un Oscar y un Globo de Oro.

  • Director: Clint Eastwood
  • Año: 2006
  • Duración: 141 minutos

Ver en Amazon

Dunkerque

Cuenta cómo se desarrolló la Operación Dynamo, en la que 400.000 soldados británicos, belgas, franceses y canadienses fueron capturados por la invasión alemana en playas cercanas. Dunquerque, Ciudad portuaria en el norte de Francia. Este hecho tuvo lugar entre el 29 de mayo y el 4 de junio de 1940. La producción recibió ocho nominaciones al Oscar, de las cuales ganó tres premios.

  • Director: Christopher Nolan
  • Año: 2017
  • Duración: 107 minutos

Ver en Amazon

El Capitán (2017)

Willi Herold (El Verdugo de Emsland), un soldado alemán fugitivo de 19 años, encuentra el uniforme de un capitán nazi y decide asumir esta nueva identidad para escapar y salvar su vida. En abril de 1945, en plena caída del régimen nazi (Tercer Reich), utilizó su falsa autoridad para tomar el mando de un campamento en el desierto.

  • Director: Robert Schwentke
  • Año: 2017
  • Duración: 118 minutos

Ver en Amazon

El enemigo esta en la puerta

Cuenta uno de los episodios más importantes del conflicto internacional: la Batalla de Stalingrado (hoy Volgogrado, Rusia). El protagonista de esta película es Vassili Zaitsev, un soldado siberiano que, gracias a su puntería, se convierte en el héroe del ejército ruso. Para acabar con él y así ganar la pelea, los nazis deciden enviar a Koening, el mejor francotirador alemán.

  • Director: Jean-Jacques Annaud
  • Año: 2001
  • Duración: 131 minutos

Ver en Amazon

Malditos bastardos

La historia tiene lugar en Francia durante la invasión alemana del territorio. Shosanna, uno de los personajes principales, huye a París para asumir una nueva identidad tras la ejecución de su familia por el coronel alemán Hans Landa (también conocido como Judenjäger). Mientras tanto, el teniente Aldo Raine de toda Europa es responsable de entrenar a un grupo de soldados judíos para atacar a los nazis y derrocar a los líderes del Tercer Reich.

  • Director: Quentin Tarantino
  • Año: 2009
  • Duración: 153 minutos

Ver en Amazon

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top