cropped-pngwing.com_.png

qué significa la palabra agudo

Índice




Qué significa la palabra agudo

Variantes de qué significa la palabra agudo

La palabra «agudo» es un adjetivo que puede tener varios significados dependiendo del contexto en el que se utilice. En general, se refiere a algo que es puntiagudo, afilado o que produce un sonido agudo. A continuación, exploraremos las diferentes variantes de qué significa la palabra agudo en distintos ámbitos.

Significado en música

En el ámbito de la música, la palabra «agudo» se utiliza para describir una nota o un tono que es alto en el registro sonoro. Por ejemplo, en un teclado de piano, las teclas ubicadas a la derecha del instrumento producen sonidos más agudos que las teclas ubicadas a la izquierda. Los instrumentos de cuerda también pueden producir sonidos agudos cuando se tocan en las cuerdas más delgadas y tensas.

Significado en medicina

En medicina, «agudo» se utiliza para describir una enfermedad o un síntoma que se presenta de manera repentina y tiene una duración corta. Por ejemplo, un dolor agudo en el abdomen puede ser indicativo de apendicitis o una infección urinaria. También se utiliza para describir un sentido agudo, como el oído agudo que permite detectar sonidos de alta frecuencia con mayor facilidad.

Significado en lenguaje y escritura

En el ámbito del lenguaje y la escritura, «agudo» puede referirse a un acento ortográfico utilizado en algunos idiomas para indicar la sílaba tónica en una palabra. Por ejemplo, en español, la palabra «camión» lleva un acento agudo en la «ó» para indicar que la sílaba tónica es la última. También puede hacer referencia a un lenguaje o estilo de escritura que es ingenioso, perspicaz o incisivo.

Significado en geometría

En geometría, «agudo» se utiliza para describir un ángulo que es menor a 90 grados. Un ángulo agudo es aquel que es más pequeño y puntiagudo en comparación con un ángulo recto (90 grados) o un ángulo obtuso (mayor a 90 grados). En un triángulo, los ángulos agudos son aquellos que se encuentran opuestos a los lados más cortos.

Conclusiones

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print
Scroll to Top