Antes de entrar en el tema de ¿Qué es la alergia a la castaña? ¿Qué síntomas son posibles?
Te recordamos que el contenido de este sitio web tiene fines educativos y no pretende ofrecer asesoramiento médico personal. Debe buscar el consejo de su médico u otro proveedor de salud calificado con cualquier pregunta que pueda tener sobre una condición médica. Nunca ignore el consejo médico profesional ni se demore en buscarlo debido a algo que haya leído en este sitio web. Alergias.de no recomienda ni respalda ningún producto.
Te recordamos que el contenido de este sitio web tiene fines educativos y no pretende ofrecer asesoramiento médico personal. Debe buscar el consejo de su médico u otro proveedor de salud calificado con cualquier pregunta que pueda tener sobre una condición médica. Nunca ignore el consejo médico profesional ni se demore en buscarlo debido a algo que haya leído en este sitio web. Alergias.de no recomienda ni respalda ningún producto.
Alergia a la castaña
La alergia a la castaña puede estar provocada por el consumo de castañas.
Si es alérgico a las castañas, puede experimentar síntomas alérgicos después de comer castañas, como picazón, ardor, hinchazón y formación de ampollas en la boca, labios, lengua y garganta. Pero también se puede utilizar el polen del castaño Temporada de polen provocar malestar. En este país florece principalmente de junio a julio.
Las alergias cruzadas también son posibles aquí a otras similares. Alérgenos.
Se habla del castaño, del castaño o del castaño y se refiere a la familia de las hayas (Fagaceae) que lleva las castañas en forma de nueces a los árboles.
Es originario de Asia.
Además de las castañas, también hay muchos castaños normales cuyos frutos se suelen utilizar para hacer manualidades con los niños en otoño o como pienso para animales.
Las castañas, por otro lado, se encuentran a menudo en los mercados navideños como castañas horneadas cuando maduran en otoño. También se pueden asar al horno o al grill y se comen calientes. Para ello, se corta una pequeña cruz en la castaña, lo que hace que la cáscara se rompa al calentarse, lo que facilita su pelado y consumo.
También es popular como relleno para platos de aves y ya se puede pelar, precocer y envasar en el supermercado.
La castaña no contiene gluten y, por lo tanto, es bien tolerada por las personas alérgicas, siempre que no haya alergia a la castaña. La harina molida se puede utilizar como espesante para hornear pan y también para sopas.
Los síntomas de la alergia a la castaña.
Si eres alérgico a las castañas, debes abstenerte de consumirlas.
En primer lugar, hay síntomas después de comer las castañas y el polen también puede causar síntomas alérgicos. A menudo hay síntomas típicos de Alergia a la comida cómo:
- Náuseas, vómitos y malestar
- Picazón y ardor en la garganta, garganta, boca y labios.
- Para la hinchazón de las membranas mucosas.
- Formación de pústulas y vesículas en los labios y la boca.
- Posible shock anafiláctico
Si realmente es alérgico a la castaña, puede decirlo Prueba de alergia ser determinado.
Aquí es posible una prueba cutánea en forma de prueba de punción, un análisis de sangre IgE o una prueba de provocación. Si hay síntomas agudos, puedes llevarlos contigo. Antihistamínicos ser tratado.
Tambien uno Tratamiento de desensibilización es posible.
En general, las castañas deben evitarse tan pronto como se diagnostique dicha alergia. también Alergias cruzadas El síndrome de la fruta del látex, el kiwi, la piña, el plátano, la papaya, el mango y la maracuyá, así como el albaricoque, el melocotón y el polen son posibles.
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.