Antes de entrar en el tema de ¿Qué es exactamente una alergia al césped? ¿Puedes vacunar contra ellos?
Te recordamos que el contenido de este sitio web tiene fines educativos y no pretende ofrecer asesoramiento médico personal. Debe buscar el consejo de su médico u otro proveedor de salud calificado con cualquier pregunta que pueda tener sobre una condición médica. Nunca ignore el consejo médico profesional ni se demore en buscarlo debido a algo que haya leído en este sitio web. Alergias.de no recomienda ni respalda ningún producto.
Te recordamos que el contenido de este sitio web tiene fines educativos y no pretende ofrecer asesoramiento médico personal. Debe buscar el consejo de su médico u otro proveedor de salud calificado con cualquier pregunta que pueda tener sobre una condición médica. Nunca ignore el consejo médico profesional ni se demore en buscarlo debido a algo que haya leído en este sitio web. Alergias.de no recomienda ni respalda ningún producto.
Alergia a la hierba
La alergia a la hierba provoca síntomas desagradables.
Cada año hay otra temporada alta para las alergias a los pastos. Los síntomas son picor en la nariz, ojos rojos, secreción nasal, dificultad para respirar, etc. Esto reacciona en personas alérgicas. sistema inmunitario Son demasiado sensibles a las sustancias extrañas y se producen procesos inflamatorios que provocan los síntomas desagradables.
La secreción nasal alérgica, también llamada fiebre del heno, afecta a muchos pacientes cada año. Para aliviar los síntomas, a menudo se prescriben antihistamínicos que bloquean la sustancia mensajera histamina, lo que provoca inflamación en el cuerpo a medida que se combaten las sustancias extrañas supuestamente peligrosas.
Los anticuerpos intentan aislar la sustancia extraña para que luego pueda ser expulsada del cuerpo sonándose la nariz, expectorando, etc. Así, los anticuerpos producen inmunoglobulinas tipo E (IgE) que a su vez se adhieren a los mastocitos (el guardián células). Si hubo una sensibilización durante el primer contacto, se produce una reacción alérgica con cada nuevo contacto. Uno habla aquí de uno Alergia tipo I, la alergia de tipo inmediato.
Desensibilización
Hiposensibilizaciones son posibles, pero también diseñados para el largo plazo. El cuerpo se expone repetidamente a pequeñas dosis del alérgeno para que se acostumbre y los síntomas de la fiebre del heno se vuelvan menos intensos.
En la inmunoterapia subcutánea (SCIT), los alérgenos se administran debajo de la piel mediante una jeringa.
También existen alternativas con comprimidos o gotas, conocidas como inmunoterapia sublingual (ITSL). Aquí, la tela se mantiene debajo de la lengua durante 3 minutos antes de tragarla.
Procedes en 2 fases. En el primero, se administra una jeringa en la parte posterior de la parte superior del brazo cada semana y la dosis se aumenta lentamente. En la segunda fase, la inyección se administra cada 4 a 8 semanas. La terapia es prolongada y dura de 4 a 5 años.
También hay una terapia a corto plazo, aquí hay de 4 a 8 inyecciones poco antes de la Temporada de polen. Inicialmente, hay de 2 a 4 jeringas por día. Que se repiten después de una semana o dos. Si va a la clínica con otra variante, recibirá una inyección cada 30 a 60 minutos durante 2 a 3 días. Esto también se denomina «inmunoterapia rápida», que es especialmente para Alergia al veneno de insectos adecuado es. Los intervalos cortos y las dosis altas permiten que el cuerpo se acostumbre más rápidamente al alérgeno.
Vacunación contra la fiebre del heno
Son posibles las vacunas contra la fiebre del heno.
Pero también Vacunas contra la alergia a las hierbas son posibles. Las inmunoglobulinas de tipo G (IgG) son producidas por las células B (parte del sistema inmunológico), que ralentizan la IgE. Así es como los mastocitos detienen las reacciones alérgicas.
La respuesta inmune defectuosa se ralentiza por otra diferente. La tecnología de “Vacunas de fusión portadora de péptidos” también puede prevenir el desarrollo de alergias. Ya se puede desarrollar una alergia o una predisposición genética en la infancia.
Los estudios han demostrado que la vacunación puede proteger con éxito contra el desarrollo de alergias a los pastos.
Los efectos secundarios también son menores. La vacunación se actualiza anualmente y consta de 4 partes.
También están previstas las primeras vacunas contra el pelo de animales y el polvo doméstico.
La vacuna contra la alergia se ha desarrollado a través de alergias cruzadas. Entonces, cuando los anticuerpos de inmunoglobulina E (IgE) se dirigen a un antígeno especial y también reaccionan con otros alérgenos que son similares al alérgeno. Los alérgenos de las manzanas son similares a los de la hierba. Entonces, si padece fiebre del heno, generalmente tiene una reacción alérgica cuando come manzanas.
Las personas alérgicas al polen de hierba y grano no suelen dejar de lado los tomates, pistachos, melones, anacardos, plátanos, mangos, legumbres, etc.
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.