La Pistacia chinensis es una especie que pertenece a la familia Pistaciaceae y es comúnmente conocida como Pistachos chinos. Es un árbol robusto y de raíces profundas, lo que lo convierte en una especie ideal para patios y aceras, ya que es valorado por sus hermosos tonos otoñales y agradable sombra.
Propiedades de la Pistacia chinensis
Suele utilizarse como planta ornamental en zonas urbanas y como árbol de sombra en jardines. En Asia, el aceite obtenido de sus semillas se utiliza como biocombustible.
Este atractivo árbol muestra un follaje verde en otoño que se torna en un espectacular color naranja o rojizo. Esta excelente especie de sombra puede llegar a medir entre 9 y 18 metros de altura.. Sus flores son individualmente masculinas o femeninas, pero solo se puede encontrar un género en cada planta. Entonces, si es necesario para la producción de semillas, se deben plantar plantas de ambos sexos.
Es de hoja caduca, tiene de 10 a 16 aurículas y sus hojas al contacto están llenas de un gran aroma. Aunque su nombre recuerda a los pistachos, sus bayas no son aptas para el consumo humano, aunque las aves las comen con gran entusiasmo.
La especie femenina florece en abril, sus flores verdes se tornan en racimos rojizos de bayas en otoño y de color azulado en invierno. Su corteza es de color marrón grisáceo.
Esta planta tiene la peculiaridad de que sus bayas caen muy fácilmente y forman una alfombra bastante resbaladiza, su crecimiento es moderado y tiene una larga vida útil, y en relación al suelo es un árbol tolerante a la sequía que se adapta a casi todos los suelos. El pH es el mismo que puede ser ácido, neutro o básico.
Plantación y cuidado
Pistacia chinensis prefiere lugares soleados, por lo que debe colocarla en un lugar con aproximadamente 6 horas de luz solar directa. Respecto al piso, solo necesita un buen drenaje. Así que recuerde elegir un lugar soleado con suelo fértil y profundidad suficiente donde sus raíces puedan desarrollarse libremente y que esté al menos a 5 metros de las estructuras cercanas.
Una vez que haya elegido el lugar para plantar, abra un hoyo 3 o 5 veces más ancho que el cepellón de la planta. Intenta plantarlo en el centro del hoyo y distribuir uniformemente las raíces. Luego proceda a tapar el agujero sin cambiarloya que esto no es necesario. Es necesario regar bien y esparcir un mantillo de 5 a 9 centímetros alrededor del perímetro del tallo, pero retírelo del tronco para evitar el ataque de hongos y otros parásitos.
Enfermedades y plagas
Aunque la planta china de pistacho es muy resistente a enfermedades y plagas, son sensibles a la marchitez por Verticillium. Por lo tanto, evite sembrar en un área que haya sido afectada por contaminación previa. Una vez que haya terminado de plantar, Riegue al menos dos veces por semana hasta aclimatarse.
Con respecto a la aplicación de fertilizantes, se recomienda que se utilicen árboles que no tengan más de 5 años que contengan nitrógeno. Haga esto en primavera y otoño. Si nota que su crecimiento es de apenas dos o tres pulgadas al año, Use un fertilizante que contenga un suplemento de superfosfato.
Poda
Para mantener su característica forma de paraguas, puede podar el árbol a principios de año, ya sea en enero o febrero. Cuando alcancen una altura de unos dos metros, recortar las puntas y fíjate cuando aparecen sus ramas, elige una para el tronco, otra para la rama y poda las demás.
Ahora y cuando el árbol haya crecido un metro más, Recorte dos pies por encima de los cortes anteriores para fomentar una mejor ramificación. Este proceso debe repetirse hasta que las plantas tengan una buena simetría con una copa abierta. Asegúrese de recolectar hojas y bayas que hayan caído cerca para evitar plántulas inesperadas.