Obtenemos la mejor experiencia con las salas de escape educativas

Las salas de escape se han convertido en una de las técnicas de gamificación más populares en los últimos meses: se introduce a los estudiantes en una habitación de la que deben escapar utilizando sus habilidades de razonamiento intelectual, creativo y deductivo en equipo.

Experiencias educativas de escape room

Obtenemos la mejor experiencia con las salas de escape educativas. ¿Puedes contarnos tus experiencias?

#ResilienciaWorldTour

La experiencia piloto #ResilienciaWorldTour (que ya se ha realizado en varios centros de nuestro país) combina escape rooms y gamificación para educar a los jóvenes sobre las drogas. Participaron 600 alumnos de 2º a 3º de ESO: se trata de hablar de drogas y trabajar la competencia social y emocional a partir de una experiencia basada en una escape room. El formato y el guión propuesto enmascaran el objetivo educativo del juego: el aprendizaje y la formación en habilidades sociales, emocionales y cognitivas.

Un Escape Room con One Note y Office 365

Esta experiencia utilizó OneNote, una herramienta de Microsoft incluida en el paquete de Office 365 que permite al usuario compartir cuadernos virtuales con secciones y páginas granulares. En el caso específico de Centro de estudios MontsenyLa sala de escape era encontrar la cura para salvar al mundo y sobrevivir al apocalipsis. En la experiencia participaron 25 profesores, divididos en grupos de tres y cuatro personas con 45 minutos para resolver el rompecabezas. Para hacer esto, tuvieron que pasar seis pruebas divididas en seis secciones de OneNote, cada una de las cuales estaba encriptada con una contraseña. Las pruebas incluyeron desafíos de matemáticas y lógica, entre otras cosas.

El compromiso de la galaxia Deitania

La 3ª promoción del CEIP Deitania Comarcal de Murcia se convirtió en el escenario de la película Star Wars. Los estudiantes conocieron a los Sith (el lado oscuro de Star Wars) para poner fin a los conflictos entre ellos y los Jedi (el otro lado y, además, los que confían la misión a los niños). El objetivo era completar los conocimientos en matemáticas, especialmente en el cálculo de operaciones con transportado.

Escape room de las Crónicas de Narnia

En este escape room, los alumnos de 5o y 6o de primaria del CEIP Nuestra Señora de la Piedad de Pisuerga, Palencia, salieron en busca de los anillos mágicos para poder salir del mundo de Narnia (como se describe en el primer libro de la saga ‘El Sobrino del Mago’). Esta experiencia se basó en la lógica matemática y para lograr el objetivo los niños tuvieron que abrir una caja fuerte de tres dígitos en la que se escondían los anillos.

¿Dónde está el cuadro de Van Gogh?

Esta experiencia fue la culminación de un proyecto de aprendizaje basado en proyectos y tuvo como objetivo fomentar el trabajo colaborativo entre los estudiantes durante el semestre. Se organizó con alumnos de 4º de primaria del Colegio San Gabriel de Zuera de Zaragoza y giró en torno a la desaparición de uno de los cuadros más famosos de Van Gogh. Los pequeños tuvieron que pasar una serie de pruebas hasta llegar a la última habitación donde estaba la obra robada.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top