Nuevos métodos de inglés para Macmillan de primaria y secundaria

Para la escuela primaria Macmillan 2014 inicia dos novedades en el tema del inglés: Tigre, que completa su oferta con el 5º y 6º, y un nuevo método, High Five! con cinco niveles.
Tiger es un método que promueve las habilidades para la vida, incluidas las habilidades de aprendizaje y comunicación. Sumérjase en el mundo angloparlante gracias a numerosos recursos, como: B. Vídeos de niños en situaciones cotidianas. También se recomienda el uso de mapas conceptuales y el diccionario.

¡Cinco altos! Mientras tanto, dirigido a centros con buen dominio del idioma inglés y horario laboral extendido, así como preparación para exámenes Trinity o Cambridge. Adopta un enfoque globalizado con referencias al currículo de ciencia y plásticos y también promueve el aprendizaje cooperativo, el desarrollo de habilidades sociales y actitudes positivas hacia la convivencia y el respeto por el medio ambiente. También se cubren habilidades como la investigación, la administración del tiempo y la presentación oral, y se registran los registros de los estudiantes que realizan pruebas de campo y materiales de práctica extensos.

Entorno digital

¡Ambos tigres y choca esos cinco! Proporcionan su propio entorno digital para estudiantes y profesores, numerosos recursos interactivos y actividades que se integran en la oferta del libro en papel. Se deben enfatizar los instrumentos de diálogo que se ocupan de la comunicación oral fluida. Vocabulario que apoya el aprendizaje agradable del vocabulario; Historias con historias y actividades para evaluar la comprensión; o gramática.
Macmillan for Secondary ofrece Pulse, un método digital para mejorar las habilidades integradas, el trabajo de proyectos colaborativos y la preparación de exámenes externos. Por ejemplo, existen modelos de exámenes a disposición de los alumnos para poder afrontar cualquier tipo de examen como los exámenes de Cambridge o Trinity. Asimismo, el recurso digital Pulse Live! Es 100% interactivo e incluye videos culturales y funcionales de cada unidad.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top