Mapeo del viaje del cliente y su tesis

Recibimos cada vez más solicitudes de estudiantes que van a ofrecer un recorrido del cliente como parte de un plan de marketing o un plan de comunicación. Muy comprensible porque realmente es una técnica muy buena para trazar rápidamente las necesidades de comunicación del cliente. Puede ver exactamente dónde puede optimizar y eso también es valioso para su cliente. En este artículo, le daremos algunos consejos prácticos sobre cómo comenzar con el mapeo del recorrido del cliente.

¿Qué es el recorrido del cliente?

El recorrido del cliente incluye todos los momentos de contacto (los puntos de contacto) con el cliente de su cliente. Es un ‘viaje del cliente’ a través de todos los momentos en los que el cliente ve, escucha, lee o pregunta sobre su producto o servicio. No todos los clientes utilizan los mismos puntos de contacto, por lo que no hay un recorrido de cliente para todos los clientes. Por eso también trabajas con diferentes personas. Estas personas representan los diferentes segmentos de clientes. La técnica para crear un recorrido del cliente se denomina mapeo del recorrido del cliente.

¿Qué necesita para un mapa de viaje del cliente?

Los pasos más importantes para elaborar un mapa de viaje del cliente son:

  • Descarga uno lienzo de persona.
  • Descarga uno lienzo de viaje del cliente.
  • Recopile toda la información sobre el público objetivo. Comience internamente con lo que ya está disponible dentro de la organización. Analice los datos de los clientes, hable con los representantes de ventas y servicio al cliente. Y también hablar con los propios clientes. Si su cliente quiere dirigirse a un nuevo segmento, es importante que busque información sobre el grupo objetivo potencial. A menudo, puede encontrar mucha información sobre la base de la investigación documental y también puede averiguar a través de la investigación cualitativa o cuantitativa qué es lo que el grupo objetivo considera importante y cómo se orientan antes de decidir si comprar o no un producto.
  • Luego, crea una persona de uno o más segmentos de clientes. Puede usar el lienzo de persona del paso 1 para esto.
  • Configure el cronograma del proceso de viaje del cliente para la organización para la que está llevando a cabo esta asignación. Piense en orientación, consideración, compra, etc. En el lienzo del recorrido del cliente, estos son los momentos clave que determina de antemano.
  • Luego traza un mapa de las diferentes emociones de la persona en cuestión. ¿Cuáles son las principales necesidades de su cliente?
  • También mapea todos los momentos de contacto con esta persona (piense en Google, las redes sociales, el sitio web, pero también las cartas y similares).
  • Finalmente, traza un mapa de los canales en los que se lleva a cabo la comunicación con su grupo objetivo (es decir, el sitio web, las aplicaciones, la tienda, el correo electrónico, etc.).
  • ¿Quieres ayuda inmediata?

    Puede encontrar mucha información en Internet. Como resultado, mapear el recorrido del cliente parece muy simple. ¿Pero es ese el caso realmente? Por lo general, notamos que el alumno se ‘ahoga’ en la cantidad de información.

    ¿Qué modelo de viaje del cliente elegiré? ¿Qué encuentra una buena persona? ¿Y dónde están los llamados ‘vacíos’ con los que el cliente puede mejorar la experiencia del cliente? Entonces también desea que el recorrido del cliente sea visual, pero ¿cómo lo hace?

    Varios de nuestros supervisores de tesis tienen experiencia con el mapeo del recorrido del cliente como técnica y pueden ayudarlo tanto a diseñar la investigación de la manera correcta como a concretar el recorrido del cliente. También podemos ayudarlo con el lienzo de modelo de negocio o el lienzo de propuesta de valor.

    ¿Es eso lo que quieres?

    Entonces haga una cita ahora para uno consulta gratis.

    Leave a Comment

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Scroll to Top