El interés por la lectura digital en España sigue creciendo y el principal problema que impide su mayor uso es el tiempo, tal y como indica un informe de consumo de lectura elaborado por Kobo. Los audiolibros son una alternativa para acceder a la literatura de una forma diferente y rápida. Gracias a estos sitios de descarga de audiolibros, tenemos acceso a miles de canciones en formato de anotaciones de voz.
Aunque esta plataforma es de pago, el primer mes es gratis. La gama se caracteriza por títulos que actualmente son los más vendidos, entre los que se encuentran obras de autores como Javier Castillo, Carlos Ruiz Zafón, Arturo Pérez-Reverte o Isabel Allende. La plataforma se complementa con su propia aplicación gratuita para iOS y Android que puedes usar para escuchar el documento.
Amazon ofrece dos opciones para comprar audiolibros. Por un lado, está el sistema de venta tradicional que te permite comprar y descargar el libro que quieras, tal como lo harías con un eBook. Por otro lado, existe un servicio que funciona con una suscripción mensual (que incluye un certificado de regalo por mes).
Esta plataforma ofrece al usuario una amplia gama de libros divididos por género. En este caso, no funciona con una tarifa mensual, pero cada libro tiene su propio precio. También hay una sección en Internet con ofertas especiales con descuentos.
Por autor, título o incluso por traductor. El sistema de búsqueda de este sitio web es muy útil y fácil de usar. El precio de 1,99 euros al año es uno de los más baratos de esta selección. Puede descargar los valores medidos para poder escucharlos sin conexión.
Este sitio web sueco se lanzó en 2005 con poco éxito y ahora es uno de los sitios web de libros de audio más grandes que existen. Está disponible en España desde 2017 con lecturas en español. Ofrece miles de audiolibros grabados por profesionales y aunque la suscripción es de pago (9,99 euros al mes) ofrece una prueba gratuita de 14 días.
La ONCE puso en marcha esta biblioteca virtual para difundir y promover los estudios y documentos elaborados para ciegos. Con esta herramienta, abierta a toda la sociedad, se puede buscar por autor, título, editorial, año de publicación o colección. Cuenta con más de 4.400 referencias bibliográficas y más de 27.000 obras en formato margarita para un reproductor de sonido y más de 49.000 en formato TLO para un reproductor de braille.
La red del Instituto Cervantes proporciona una plataforma de audiolibros con grabaciones de narradores accesibles a través de un nombre de usuario y contraseña. La búsqueda da como resultado más de 320 audios de poesía española y más de 130 novelas, así como muchas otras de varios autores de habla hispana.
Radio Nacional de España ha recuperado la fórmula teatral radiofónica con este programa de ficción sonora en el que actores de teatro, cine o televisión leen obras como “El Quijote del siglo XXI”. Se emite los domingos de 12:00 a.m. a 2:00 a.m. como parte del programa ‘Abierto a 2’ y en Radio 3 del programa ‘En la Nube de Radio 3’ (de lunes a jueves a partir de las 22:00 horas) sin periodicidad fija hasta la medianoche: 00h). Todos los podcasts están disponibles desde el momento de su emisión en la web de RTVE.
Este quiosco de audio de podcasts le permite reproducir, descargar y compartir audios de todo tipo de temas y géneros. Contiene una gran cantidad de narraciones sonoras de una amplia variedad con descarga gratuita.
Una biblioteca digital en línea sin fines de lucro donde los voluntarios registran libros de dominio público. Los audiolibros son recogidos por los propios lectores de diferentes partes del mundo y así crean su extenso catálogo (actualmente más de 1.000 títulos) para su descarga gratuita.
Ofrece descarga gratuita de audiolibros de dominio público de varios géneros en más de 20 idiomas diferentes. Sus obras sonoras son creadas por aficionados a partir de obras de dominio público con el fin de contribuir al desarrollo cultural.
Esta aplicación para iOS tiene más de 11.000 audiolibros gratuitos y 290.000 audiolibros de pago. Todas las audiciones fueron grabadas en un estudio y son de alta calidad. Con la aplicación puede acelerar o ralentizar o, por ejemplo, configurar un temporizador de apagado.
Esta biblioteca digital tiene más de 4 millones de audiolibros. Internet ofrece acceso gratuito a todo tipo de conocimientos a investigadores, historiadores, académicos, personas con dificultades para acceder al texto impreso y al público.
Una aplicación para Android que permite programar la aplicación para que se desactive cuando se cierra un capítulo o página. Además, ten en cuenta en qué parte del juego previo te quedaste y continúa con esa parte.
Un depósito de más de 8.000 audiolibros completamente gratuitos con donantes voluntarios y una comunidad en crecimiento. Las grabaciones tienen licencia de dominio público para que todos puedan disfrutarlas. Además, la página tiene calificaciones y clasificaciones de visitas que facilitan el acceso a los libros más populares y populares.
Este sitio web fue creado luego de la restauración de una casa colonial en la comunidad colombiana de Bucaramanga, donde se encontraron más de 45,000 archivos, entre literatura, música e imágenes. El objetivo es restaurar y promover la valorización del patrimonio cultural hispanohablante. El contenido está categorizado para que pueda encontrar fácilmente el audiolibro o la imagen que desee.
Es la biblioteca digital en funcionamiento más antigua y tiene más de 60.000 libros. La operación se basa en donaciones de idiomas para la producción de audiolibros con grabadoras voluntarias. El proyecto está abierto al público por lo que cualquier persona que lo desee puede participar digitalizando el libro que desee o convirtiéndolo a formato de audio.