los 25 mejores blogs para primaria

¿Cómo puede motivar a los estudiantes de la escuela primaria a aprender conceptos matemáticos? Usar juegos, desafíos, canciones y otras actividades divertidas es una buena fórmula. Sugerimos los siguientes veinte blogs que contienen recursos, sugerencias y actividades de especial interés para los estudiantes.

Aprendiendo Matemáticas ofrece una amplia variedad de actividades matemáticas para todos los cursos escolares obligatorios con especial énfasis en el nivel elemental entre los 6 y 12 años y es un portal con todo tipo de recursos, actividades, ejercicios, cursos en línea e incluso eventos de ciencia pura. Se actualiza periódicamente para incluir contenido nuevo, algunos de los cuales podemos imprimir para usar en nuestra vida diaria como profesores de matemáticas.

Con un enfoque especial en la educación primaria, se cubren contenidos de todas las áreas básicas y múltiples materias, incluidas las matemáticas. Es un compendio de todo tipo de recursos relacionados con ellos, desde presentaciones de temas o lecciones específicas, ejercicios u otros recursos hasta juegos en línea que los niños pueden usar y aprender por su cuenta.

Tiene un enfoque muy didáctico sin olvidar la parte más práctica que elabora con la sugerencia de juegos, ejercicios y actividades matemáticas. Abarca todos los ciclos de Primaria y también la atención a la diversidad de Secundaria, por lo que el portal se actualiza periódicamente cada pocos días con nuevos contenidos de diversa índole.

Un blog que recopila contenidos a partir de los cursos comprendidos entre 3º de primaria y 2º de secundaria, con una orientación multidisciplinar en la que hay que destacar las categorías relacionadas con las matemáticas. Dividido en cursos y con una buena cantidad de materiales para la escuela primaria, ofrece una variedad de actividades y juegos en línea que se pueden sugerir a los niños y profundizar sus conocimientos con ellos. Aunque ya no se actualiza con tanta frecuencia, tiene una biblioteca enorme que se ha construido con cientos de ideas y sugerencias en los últimos años.

El rincón de las matemáticas

Un blog de Colegio Público Valero Serrano de Más de las Matasen Teruel, lo que sorprende, entre otras cosas, por la cantidad y variedad de recursos que se han ido publicando a lo largo de los años relacionados con las matemáticas, entre otras cosas. Todo el contenido está muy bien categorizado para que podamos encontrar fácilmente sugerencias sobre estadísticas, geometría, líneas y ángulos, superficies y algunas docenas más dirigidas a maestros de escuela primaria.

El blog ‘Tocamates’ es obra de José Ángel Murcia, y como él mismo explica, ‘es una sugerencia de que las matemáticas se pueden sentir, sentir y disfrutar’. Qué lo hace tan especial La forma en que se transmite el contenido se caracteriza por la creatividad y la originalidad. También sugiere actividades matemáticas para que los estudiantes las realicen en casa para verificar el contenido aprendido durante esta fase de la educación utilizando objetos cotidianos como una caja o muestras de tela. El contenido se divide en los siguientes temas: geometría, lógica, números y probabilidad. También incluye una zona de juegos y otra para retos.

Problemas de geometría, fracciones equivalentes, operaciones aritméticas mentales, magnitudes, múltiplos y divisores, actividades matemáticas con porcentajes … Estas son algunas de las sugerencias que están disponibles en este campo y que son proporcionadas por el Escuela Vedruna de Pamplona. Se destaca como ayuda la sección ‘Matemáticas en vídeo’, que recopila ejemplos de películas y series en las que surgen problemas matemáticos. También encontramos juegos, canciones …

Este blog fue creado por el profesor David Perea Mora IES San Juan de Sevilla y está dirigido a alumnos de último ciclo de educación primaria y secundaria. Los profesores interesados ​​encontrarán en esta propuesta materiales para el tablero digital, juegos, problemas o un generador de exámenes clasificados según nivel educativo y currículum.

Fracciones: Matemáticas 5ta Escuela Primaria

Explore esta parte de las matemáticas usando tres preguntas principales: el nombre de una fracción depende de su denominador, cómo podemos saber si una fracción es más grande o más pequeña que otra y las fracciones que les corresponden. También incluye ejercicios de verificación.

Fue realizado por Maripaz, maestro de la CEIP Ausiàs marzo (Alicante). Este blog tiene actividades, enlaces y videos diseñados en torno a los diferentes temas y las matemáticas son imprescindibles. Su autor fomenta el estudio de este tema desde el punto de vista del entretenimiento: esto se hace, entre otras cosas, a través de rompecabezas, juegos, pasatiempos o la adición de dados.

José Luis Sánchez, maestro de escuela Pinosierra de Madrid gestiona y coordina este espacio web. Tiene sugerencias específicas para 5º y 6º de primaria: cálculo, operaciones con múltiplos y divisores, comprobación de tablas de multiplicar, dibujar ángulos … estos son algunos de los materiales que encontramos. El autor también pone a disposición de los internautas el trabajo de sus alumnos y un área de pasatiempos con rompecabezas y laberintos.

Catedrático de Didáctica de las Matemáticas en la Universidad de cordobaÁngel Martínez Recio es el creador del blog Matemática en Primaria. “He desarrollado completamente el contenido matemático para el 1º y 5º grado en la escuela primaria. El método que utilizo es presentar la teoría con un video. Luego proporciono una lista de actividades interactivas que se pueden encontrar en Internet ”, explica. También ofrece materiales para el 2º, 3º, 4º, 6º y ofrece, entre otras cosas, ejercicios de autoevaluación online, juegos o trucos.

Castañas y castañas. Blog de Educastur

El contenido de esta sala se centra en el quinto y sexto grado de la escuela primaria. Para ello, ofrece a los alumnos diversos enlaces de interés para comprobar y adquirir nuevos conocimientos de forma lúdica, y describe situaciones cotidianas en las que hay que resolver diversas operaciones matemáticas.

Los profesores de este centro proponen diversos materiales y enlaces de interés para los alumnos de Infantil y Primaria, algunos de los cuales resultan muy curiosos y llamativos. Entre sus últimas entradas, destacamos: Diferentes tipos de multiplicación, matemáticas en creaciones de Pixar y matemáticas y arte en el fondo del mar.

Permite consultar el plan de estudios que trabaja esta docente en sus clases y que se complementa con recursos y enlaces que recopila de otros sitios web.

Juan García Moreno del CEIP Blas Infante de Lebrija de Sevilla es el autor de esta web. Visualmente, es muy llamativo y ofrece numerosas sugerencias en cuanto a operaciones de cálculo, asociaciones, fracciones … Los profesores pueden hacer un seguimiento del progreso de sus alumnos, ya que tras cada bloque de ejercicios existe la posibilidad de consultar el porcentaje de aciertos conseguidos.

El mercado mágico de las matemáticas de Mendel

Este sitio web es para estudiantes de 3º y 4º de primaria y está diseñado para editar fracciones y decimales en ocho niveles que incluyen diversas actividades y juegos. Aquellos estudiantes que resuelvan correctamente todos los ejercicios sugeridos se convierten en “Maestros de Magia Matemática”.

Masa y volumen: Matemáticas 5ta Escuela Primaria

Que es la masa ¿Cómo sabes el volumen de los objetos? Estas son las principales cuestiones que resuelve este portal y que también sirven para comprobar las unidades y equivalencias en función de si es masa o volumen. Los estudiantes también pueden poner a prueba sus conocimientos sobre varios problemas y participar en un juego original que consiste en llenar botellas con la capacidad correcta.

Reúne el trabajo de un grupo de profesores de educación infantil y primaria de la CEIP Nuestra Señora de la Soledad (Arroyo de San Serván, Badajoz) con el objetivo de potenciar el proceso de aprendizaje de las matemáticas de forma divertida e interactiva. La cantidad de sugerencias recopiladas es notable. Todas las sugerencias se clasifican según dos criterios: categorías y etiquetas.

Está dirigido a alumnos de 5º y 6º de primaria y contiene una completa colección de recursos multimedia desarrollados por Juan García Múñoz y Arturo García López. A las operaciones básicas de sumar, restar, multiplicar y dividir, es necesario agregar ejercicios de cálculo mental, porcentajes, fracciones o figuras geométricas (como crear polígonos regulares y diseñar mosaicos de colores).

Cien ejercicios de matematicas

Esta página fue creada por el colegio público San José de Calasanz de Valencia y está dirigida a 3º de primaria. En total, se centra en un centenar de actividades de todo tipo: hay ejercicios sobre polígonos, sólidos geométricos, tablas de multiplicar, numeración, medición … incluso puedes repasar currículos matemáticos completos.

Fue desarrollado por Marisa Carrillo, Laura Hernán y Enrique Hernán para alumnos de 3º a 6º de primaria. ¿La meta? Que aprendan a medir las distintas áreas y superficies, a trabajar con metros cuadrados, kilómetros cuadrados … Los profesores tienen a su disposición varias pruebas que evalúan el progreso de los alumnos.

Un completo portal con actividades y ejercicios interactivos para alumnos de 1º a 4º de primaria. Las opciones son muy diversas: series aritméticas, suma con dados, operaciones de cálculo mental, operaciones con fracciones, tablas de porcentajes, tarjetas multiproblema …

Mario Ramos Rodríguez es el autor de este portal dedicado al mundo de las matemáticas, que reúne un amplio abanico de actividades para repasar los principales conceptos. También tiene un repertorio completo de tarjetas y problemas que el profesor puede imprimir y utilizar en el aula.

Terminamos esta propuesta con El Tanque Matemático, un sitio web también desarrollado por Mario Ramos Rodríguez para estudiantes de primaria que, entre otras cosas, verifican operaciones matemáticas con decimales y tablas de multiplicar.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top