Habilidades de Alexa para trabajar la memoria

Los asistentes virtuales también tienen aplicaciones para el entorno educativo. Y es que, integrados en dispositivos móviles o altavoces, facilitan la búsqueda de datos en Internet, resuelven dudas en tiempo real, e incluso te permiten practicar matemáticas. Y todo esto con solo pedirlo con tu voz. Como está equipado con inteligencia artificial, puede interactuar con ellos en lenguaje natural mientras aprenden a usarlos. Estas son las capacidades de Amazon Alexa que permiten que funcione el almacenamiento.

Entrena tu memoria

Con es habilidadActivado con el comando “Alexa, abre entrena tu memoria”, Alexa ofrece una lista de palabras que se van ampliando día a día. El niño necesita recordarlos y repetirlos en el mismo orden en que los escuchó.

memoria

Ofertas cuatro niveles diferentes: básico, intermedio, avanzado y experto. El niño escucha una cadena de colores que tiene que repetir. En los dos niveles inferiores hay que repetir la lista entre 7 y 10 veces. En la avanzada y experimentada Alexa solo dice el último color y el resto debe repetirse correctamente y de memoria.

Hundir el flotador

Esta versión del juego clasico Tiene la misma dinámica de juego: los barcos del oponente deben hundirse, los cuales se colocan en un mapa ficticio que se divide en una cuadrícula con números. De esta forma, cuando el usuario selecciona un número, el altavoz dice si uno de ellos está en esa zona (o no). Es una técnica para que los menores recuerden los números que ya han utilizado y las respuestas que ya ha dado Alexa.

Desafío de memoria

El asistente en cada uno de sus niveles enumerar diferentes colores que el usuario intentará volver a intentar. Si lo haces bien, el nivel sube (son diez en total) y con ello un nuevo orden de palabras que dificulta la actividad y te hace trabajar más duro. Permite tres errores por ronda, por lo que debes completar tu tarea en un máximo de tres intentos.

¡No pasar!

A Divertirse con agilidad mental. Alexa sugiere cuatro números diferentes: Los tres primeros deben combinarse (sumar, restar, dividir …) en cualquier orden hasta que se acerquen lo más posible al número dado. Solo tienes 60 segundos para hacer esto. Para adaptarse a los distintos niveles, se pueden establecer valores límite utilizando los números utilizados.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top