Probablemente hayas oído hablar de él más de una vez. Geogebra, una de esas herramientas imprescindibles para aprender matemáticas y sus asignaturas hermanas: Geometría, Álgebra o Cálculo son temas que se pueden tratar con este software, que está disponible de forma gratuita a través de un navegador sin necesidad de instalar ningún contenido adicional.
Geogebra
Si es la primera vez que lo lees GeogebraDebes saber que su potencial es increíble y que tiene un éxito tremendo en la comunidad educativa relacionada con la clase de matemáticas. Hoy vamos a hablar de ello y de las posibilidades que ofrece..
Gratis, sencillo y directo: así es Geogebra
Disponible a través de la web, Geogebra es una plataforma para la creación de gráficos relacionados con las matemáticas.. Se divide en varias secciones que incluyen Álgebra, Geometría, Gráficos 3D, Probabilidad y una parte de la preprogramación que puede usar para profundizar en ecuaciones y tablas. Toda la ejecución se puede realizar en el sitio web sin instalar ningún software especial. Sin embargo, también ofrece la descarga de un programa de escritorio (Windows, Mac OS X, Linux), un dispositivo móvil (Android) o una tableta (iOS, Android o Windows) para uso sin conexión.
La interfaz de usuario de Geogebra es limpia, fácil de entender y compleja debido al potencial, se queda atrás. Según nuestras expectativas, existen infinitas posibilidades y posibilidades de creación, y por supuesto no se trata de un software de uso banal: requiere una formación previa por parte del docente, quien debe dominar la plataforma para poder aprovechar sus posibilidades y mostrar los resultados a los estudiantes.
Es precisamente el profesor quien debe descubrir las diversas posibilidades del software que, como repetimos, son tan complejas que prácticamente se puede hacer cualquier cosa y ajustar a múltiples niveles. También es un software que funciona muy bien con pizarras digitales y agrega contenido dinámico y muy atractivo para que los estudiantes obtengan una educación diferente.
La ayuda (imprescindible) de Geogebra
Por supuesto, cuando decimos que el profesor debe estar bien inmerso en el uso de Geogebra, es porque Hay mucha ayuda y material de apoyo para aprender a usar la plataforma. De la mejor manera posible. Además de las comunidades no oficiales, la propia plataforma integra las llamadas comunidades internacionales, las cuales están divididas en países y representan un recurso muy interesante para prestar atención a lo que sucede alrededor de la herramienta.
En la comunidad española -aunque hay varias decenas de institutos en todo el mundo- se habla, por ejemplo, de las últimas novedades en la aplicación o de las reuniones o conferencias que se están llevando a cabo en todo el mundo. Sin embargo, esto es solo el comienzo, por ejemplo, lo más alejado del uso de la aplicación.
Geogebra cuenta con un sistema de ayuda casi constante. Cada vez que utiliza la aplicación, hay ayuda disponible para cada una de las opciones que ha seleccionado, explicando cómo funciona esa opción y qué puede hacer con ella. Para los adultos, Geogebra también ofrece guías paso a paso para comenzar con varios temas específicos que se compilan aquí y en toda la aplicación. Los descubrirás cuando uses Geogebra.
Eso también es muy importante canal oficial de youtubedonde generan videos con tutoriales y guías muy intuitivos para ayudar a crear contenido con la aplicación.
El punto crucial: la comunidad y los proyectos existentes
La sección de ayuda es en gran parte oficial, sin embargo La comunidad de desarrolladores y usuarios de Geogebra está muy ocupada sobre el tamaño y la calidad del soporte. Foros de usuarios y el manual son fundamentales, siendo este último un recurso que brinda información ampliada y específica. No entraremos en las posibilidades que ofrece Geogebra desde el punto de vista de la programación, ya que permite la creación de resultados aún más avanzados y personalizados a través de lenguajes como JavaScript o GGBScript.
Pero más allá de la ayuda Geogebra también encontró un enorme repositorio de proyectos ya creados por otros usuarios.y podemos usar eso para nuestras clases. Este buscador web nos permite encontrar recursos educativos que explican, por ejemplo, Tangentes a un círculo, la Relación entre las listas de Voronoi y el fútbolo las diferencias entre polígonos regulares e irregulares. Estos son solo tres de los miles de ejemplos disponibles, muchos en inglés, pero gran parte de ellos también en español.
Sin embargo, no es una herramienta fácil Las capacidades de Geogebra lo hacen imprescindible para el aula moderna. Te llevará tiempo dominarlo, pero con la ayuda de la comunidad y la ayuda oficial, terminarás adorándolo. De vez en cuando, esfuércese por ello.