Antes de entrar en el tema de Flora intestinal sana – alergias.de
Te recordamos que el contenido de este sitio web tiene fines educativos y no pretende ofrecer asesoramiento médico personal. Debe buscar el consejo de su médico u otro proveedor de salud calificado con cualquier pregunta que pueda tener sobre una condición médica. Nunca ignore el consejo médico profesional ni se demore en buscarlo debido a algo que haya leído en este sitio web. Alergias.de no recomienda ni respalda ningún producto.
Te recordamos que el contenido de este sitio web tiene fines educativos y no pretende ofrecer asesoramiento médico personal. Debe buscar el consejo de su médico u otro proveedor de salud calificado con cualquier pregunta que pueda tener sobre una condición médica. Nunca ignore el consejo médico profesional ni se demore en buscarlo debido a algo que haya leído en este sitio web. Alergias.de no recomienda ni respalda ningún producto.
Flora intestinal sana
El chucrut promueve un microbioma saludable.
Nuevos estudios demuestran que Microbioma también puede ser responsable del desarrollo de alergias. Tantas bacterias diferentes viven en el intestino, solo en el equilibrio adecuado y con un número suficiente los humanos están sanos, de lo contrario existe el riesgo de enfermedades. Las bacterias también evitan que los patógenos se propaguen en los intestinos y apoyan al sistema inmunológico en su trabajo.
El término microbioma se refiere a los microorganismos de la flora intestinal.
Las bacterias ayudan al cuerpo a utilizar los alimentos y también a producir ácidos grasos y vitaminas saludables.
Hay miles de millones de ellos en el colon. Con una flora intestinal sana, se estimula el movimiento intestinal y también la formación de vitamina K, que es importante para la coagulación de la sangre.
Si hay cambios en la flora intestinal, también pueden aparecer enfermedades como la colitis ulcerosa, la enfermedad de Crohn o el síndrome del intestino irritable. Tener una dieta sana y equilibrada con Probióticos así no solo te mantiene en forma y Delgadosino también los intestinos y, por tanto, todo el cuerpo sano.
La ingesta de antibióticos y el estrés también pueden alterar la flora intestinal y alterar su equilibrio. La colonización incorrecta del intestino delgado puede provocar quejas.
La fibra suficiente no solo estimula la actividad intestinal, sino que también previene el desarrollo de cáncer de colon.
Las fibras no digeribles de las verduras no se pueden absorber en el intestino delgado, pero provocan el movimiento del estómago y tienden a salir del cuerpo sin digerir.
De El Fibra Inulina es utilizado por el útil Bifidobacterias preferido, es uno de los probióticos. La inulina se encuentra, por ejemplo, en alcachofas, también puede tener un efecto positivo sobre el metabolismo de los lípidos y el metabolismo del azúcar.
Alimentos que favorecen la flora intestinal
El yogur con avena y frambuesas promueve la actividad intestinal y un intestino sano.
Ingredientes picantes como pimienta negra, ajo y Cebollas También tienen un efecto prebiótico y estimulan el sistema inmunológico, la fibra de la cebolla y el puerro también es la preferida por las bacterias intestinales.
- Debajo Probióticos Se entiende por alimentos preparados que contienen microorganismos viables como las bacterias del ácido láctico en el yogur o la levadura.
- Prebióticos contienen componentes que son indigeribles pero promueven la actividad y el crecimiento de bacterias en el intestino grueso, como la fibra inulina u oligofructosa.
- Simbióticos sin embargo, son combinaciones de los dos primeros.
Por lo que puede Puerro cómo Puerro promueve la digestión y reduce la inflamación a través de antioxidantes. El salsifí contiene muchas vitaminas como B1, B2, B3, C, E y A e inulina y, por lo tanto, también es muy adecuado para mantener una flora intestinal saludable.
achicoria Es baja en calorías, rica en vitaminas y contiene muchos minerales, la sustancia amarga en ellas estimula el páncreas y la vesícula biliar, por lo que las verduras son muy recomendadas como ensalada o acompañamiento de carnes y pescados.
topinambur proviene de América del Norte y, como tubérculo sano, contiene sustancias que reducen los niveles de azúcar en sangre; aquí también puede encontrar la fibra inulina y oligofructosa.
Chirivías también son ricos en inulina y buenos para el intestino. Puedes disfrutarlo cocido o crudo.
Chucrut También estimula la actividad intestinal y contiene vitaminas, minerales y cultivos probióticos mediante la fermentación del ácido láctico.
diente de león aumenta la producción de jugos gástricos y puede ayudar con los problemas de gases y digestivos.
también Productos lácteos son alimentos probióticos con bacterias del ácido láctico, lactobacilos y levaduras que favorecen el colon. El yogur sin azúcar es ideal aquí, similar al kéfir, el suero de leche y otros productos lácteos agrios.
Cebollas, ajos, cebolletas, etc. también se pueden combinar bien con el quark. Las cepas bacterianas importantes son Lactobacillus acidophilus, Lactobacillus casei (LC) y bifidobacterias.
Asimismo es levadura bueno, contiene diferentes cepas de levadura y es muy beneficioso para los intestinos y proporciona B-Viamina.
Más ejercicio en forma de caminata, senderismo, ciclismo y deporte también promueve la actividad intestinal y la digestión. Se estimula el metabolismo, se queman calorías y se reduce el estrés.
Además de los alimentos, los probióticos también se pueden consumir en cápsulas y gotas. Están disponibles sin receta.
Además deberías productos integrales tomar para estimular las deposiciones y mantener en equilibrio la flora intestinal. Así mismo la dieta con mucho verduras y la fibra dietética que contiene, como inulina u oligofructosa.
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.