La actividad que realicé en el aula Infantil (con niños de 2 y 3 años) tenía como objetivo expresar sentimientos y emociones a través de la música y la pintura. Mientras los estudiantes escuchaban música, pintaban con los pies envueltos en plástico de burbujas. De esta manera, al mismo tiempo que caminábamos, dejamos huellas dactilares en el papel con pintura digital.
La magia de esta tarea radica en la diferencia de tiempos y velocidad, según el tipo de música que se esté reproduciendo: si se trata de música relajante, el ritmo es más lento y el tempo más tranquilo. Sin embargo, con la música rock, los niños y niñas se movían continuamente más rápido a través del papel.
También tiene un gran componente educativo para los estudiantes de este nivel educativo: experimentan con las diferentes texturas de la pintura para dedos y el plástico de burbujas en contacto directo con sus pies mientras observan cómo pueden dejar sus huellas y pintar con sus manos.
Canaliza las emociones con tus pies
El principal objetivo de esta propuesta es canalizar las emociones en sintonía con la música que están escuchando. La música ofrece muchas ventajas en la educación infantil: relaja en momentos de tensión o cansancio o favorece el baile y la interacción con los demás … La música estimula y contribuye positivamente al desarrollo integral de los niños, tanto intelectual como cognitivo, auditivo, psicomotor, Lenguaje, percepción sensorial …
Esta actividad es útil ya que es una fase en la que los estudiantes disfrutan experimentando con nuevos materiales y diferentes técnicas. Otro motivo es la necesidad de trabajar con los pies en las emociones desde una edad temprana, canalizando y expresando sentimientos, y buscando respuestas para poner a cada uno en su lugar.
Es una propuesta innovadora ya que no solo trabaja con diferentes texturas, sino que también sirve para comunicar emociones y sentimientos a través tanto de la música como de los dibujos que hacen los niños con los pies.
En resumen, los resultados de esta tarea fueron muy satisfactorios. Por un lado, he observado que ha servido como recurso de relajación y, por otro lado, ha sido útil para trabajar con los pies y expresar sentimientos, además del componente lúdico que contiene y que es tan importante en esta fase educativa.