¿Existe una alergia humana? ¿Puede ser alérgico a las personas?

Índice

0
(0)

Antes de entrar en el tema de ¿Existe una alergia humana? ¿Puede ser alérgico a las personas?

Te recordamos que el contenido de este sitio web tiene fines educativos y no pretende ofrecer asesoramiento médico personal. Debe buscar el consejo de su médico u otro proveedor de salud calificado con cualquier pregunta que pueda tener sobre una condición médica. Nunca ignore el consejo médico profesional ni se demore en buscarlo debido a algo que haya leído en este sitio web. Alergias.de no recomienda ni respalda ningún producto.

Alergia a las personas

Alergia a las personas, a menudo uno no reacciona alérgico a las personas, sino a las sustancias y alérgenos que se adhieren a ellas, como con los dueños de perros, etc.

¿Existe una alergia humana? ¿De verdad puedes ser alérgico a otras personas? ¿Es posible que simplemente te enamores y, por ejemplo, te salga un sarpullido en tu primer beso y tengas una reacción alérgica? ¿O hay desencadenantes completamente diferentes aquí, Alérgenos ¿Al frente?

A menudo escuchas la frase de que eres alérgico a alguien, a menudo significa que no te agrada alguien o que te sientes incómodo en presencia de esa persona.

Sin embargo, otra persona realmente puede síntomas alérgicos desencadenar como con fiebre del heno, etc.? La mayoría de las veces el malestar golpea el estómago, la bilis se eleva y otras formulaciones también son figurativas, pero en general demasiado aptas.

La búsqueda del detonante real suele resultar tediosa y difícil. A menudo, son los alérgenos muy especiales los que conducen a la formación de anticuerpos IgE específicos y, por contacto, provocan síntomas alérgicos e inflamación en el cuerpo. A menudo hay telas que usa la otra persona. Las personas con alergia al pelo de gato ya tienen una reacción alérgica cuando el dueño del gato está presente y lleva las sustancias alergénicas del gato en su ropa, etc. Solo los alérgenos. Alergia a los gatos son particularmente agresivos y permanecen en un lugar durante mucho tiempo y se adhieren obstinadamente a telas y textiles.

Por lo tanto, no suele ser la nueva pareja quien te hace estornudar, sino las sustancias que se le pegan. Por ejemplo perfumes en uno Alergia a las fragancias. O polvo fino en forma de harina para las personas que trabajan en una panadería, o posiblemente Intolerancia al gluten que aparecen aquí.

Encuentra posibles alérgenos

Un beso también puede provocar síntomas alérgicos.

Las alergias también pueden ocurrir entre parejas. Los posibles alérgenos entran en juego, especialmente durante las relaciones sexuales. Por ejemplo, muchas personas padecen alergia al látex que pueden desencadenar los condones. Pero los juguetes sexuales también pueden contener sustancias alergénicas y provocar reacciones alérgicas en la piel.

Asimismo, las cremas lubricantes, los aerosoles íntimos, etc. suelen estar contaminados con sustancias alergénicas. La búsqueda específica de posibles alérgenos suele ser difícil. Ayuda a registrar cuándo y en qué situaciones pueden surgir los síntomas. De esta manera se puede concluir qué contacto con qué sustancia u objeto puede ser responsable de los síntomas.

Pero tambien uno Alergia al semen es posible. Es raro, pero absolutamente posible. A menudo contiene una proteína especial que proviene de la próstata y que puede provocar reacciones alérgicas en el compañero en el eyaculado. Por lo tanto, no es alérgico a los espermatozoides, sino al antígeno prostático específico agregado.

Los condones o la fertilización in vitro pueden ayudar con los problemas de pareja. Pero tambien uno Desensibilización Es posible que las reacciones alérgicas retrocedan. Las mujeres que padecen alergia al semen también padecen Neurodermatitis o alergias alimentarias como las nueces. Las alergias cruzadas también pueden provocar síntomas aquí.

Los espermatozoides también pueden contener trazas de alimentos y medicamentos y, por lo tanto, provocar síntomas en la pareja. A menudo, las reacciones tardan unas horas en aparecer.

Alergias por besar

Pero incluso al besar, pueden aparecer síntomas que también se remontan a la comida. Solo unos pocos miligramos en saliva son suficientes para causar síntomas. Cepillarse los dientes a fondo y enjuagarse la boca son de poca ayuda aquí. Es más importante esperar unas buenas 24 horas hasta que el cuerpo haya digerido todas las sustancias y, por lo tanto, los posibles alérgenos ya no sean detectables en la saliva.

Otros factores también pueden exacerbar y causar alergias. El estrés y la tensión en la psique pueden sobrecargar y debilitar el sistema inmunológico. Solo mirar una foto de un gato con alergia a los gatos o una foto de una flor o alergia al polen puede provocar estornudos o síntomas. Esto prueba que la psique está significativamente involucrada en las alergias.

El estrés en el trabajo y el enojo en la relación pueden provocar alergias.

Un sistema inmunológico debilitado causado por el estrés también es más susceptible a las influencias externas. La función de barrera del piel promueve las alergias incluso con un cuidado inadecuado de la piel.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Educación

Significado del Color Azul

4.9 (56234) Introducción La fascinación humana por el azul El color azul ha cautivado a la humanidad durante milenios, convirtiéndose en un símbolo de lo

Leer >>
Internet

¿Qué es telmex y cómo funciona?

4.7 (1454) Telmex es una empresa líder en telecomunicaciones que ha brindado servicios de comunicación a millones de hogares y empresas en México durante más

Leer >>
Arte & Cultura

Significado del color Rojo

4.9 (52365) Sintesis del Artículo del significado del color Rojo – Introducción al color rojo Aspecto Descripción Origen etimológico Proviene del latín «rufus» que significa

Leer >>
Scroll al inicio