Los espacios inmersivos interactivos son una de las tendencias futuras más espectaculares en educación. Como puedes ver en el video, gracias a ellos, puedes disfrutar de una plataforma de aprendizaje que combina tecnología innovadora, realidad virtual, gráficos 3D interactivos y contenido de audio. De esta manera, se ofrece a los estudiantes un entorno multisensorial que los lleva a múltiples actitudes.
En Educación 3.0 tuvimos la oportunidad de probar la propuesta de Interactivo inmersivo durante la feria BETT. Esta alternativa, ya instalada en algunos centros ingleses, consta de varias opciones interactivas: solo en suelo, en suelo y en pared, en tres superficies, en una sala completa (como en el vídeo) o de forma personalizada.
El sistema consta de una serie de proyectores y sensores Kinect (uno para cada una de las superficies interactivas) que se encargan de proyectar las imágenes y proporcionan funciones de interactividad. Se puede controlar fácilmente desde una tableta como el iPad y tiene algunos efectos (luces, aromas …) que hacen que el ambiente sea aún más intenso.
¿Qué podemos hacer en clase con una instalación de este tipo? Todos los alumnos pueden participar simultáneamente desde sus dispositivos y también a través de sus interfaces gracias a juegos, ejercicios y otras actividades educativas.
El sistema incluye más de 100 entornos diferentes con lecciones interactivas, viajes virtuales en 3D por diferentes lugares y escenarios históricos (un museo, el antiguo Egipto, la Segunda Guerra Mundial …). Los usuarios también pueden crear sus propias escenas, agregar preguntas y otros ejercicios, así como imágenes, videos o sonido.