Escritores de crímenes que no debe perderse

Ya sea por el misterio o por sus actos adictivos, cada vez hay más seguidores del género criminal y curiosos que no saben por dónde empezar su introducción al peligroso mundo del crimen. A continuación, te contamos más sobre los escritores más famosos de este género, indispensable para los creyentes y detectives negros. ¡Descúbrelos!

Fred Vargas

Frédérique Audoin-Rouzeau, más conocida como Fred Vargas, es una activista y escritora que ha sido descrita como la “reina de la historia detectivesca del siglo XXI”. Nacido en París, decidió utilizar como seudónimo el apellido ‘María Vargas’, personaje que Ava Gardner inmortalizó en la película ‘La Condesa Descalza’ a mediados de los años cincuenta. Estudió arqueozoología y es una de las mayores expertas del mundo en la muerte negra medieval. Una profesión que compatibilizó con la escritura hasta que alcanzó la cúspide del género negro en 2005. De crímenes sin resolver a mitos y fantasías, Vargas ha intensificado sus planes policiales para ganar reconocimientos como el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2018 para que un escritor de novelas policiales reciba ese galardón.

Algunos títulos por descubrir Vargas son su primera película “El hombre de los círculos azules”; “Ice Ages”, una de sus obras más aclamadas, y “When the Hermit Leave”, su último libro. En él confluye todo su universo: arqueología, Edad Media, mitos, fauna y por supuesto un crimen sofisticado y misterioso. El protagonista, radicado en Francia, es el comisario Adamberg, protagonista de la mayoría de sus obras, que inicia una investigación sobre la muerte de tres ancianos por las mordeduras de un “Loxosceles rufescens”, también conocido como “la reclusa”: un esquivo y araña venenosa, pero no fatal. Poco a poco se verá envuelto en una compleja conspiración cuya investigación lo trasladará a la Edad Media.

  • autor: Fred Vargas
  • Editorial: Siruela

Ver en Amazon

Petros Markaris

Nació en Estambul en 1937 en una familia cristiana de padre armenio y madre griega y educación de habla alemana. Estudió economía en Grecia, Turquía, Alemania y Austria antes de especializarse en cultura alemana y traducir a autores como Bertolt Brecht, Thomas Bernhard y Goethe. Sus obras son siempre el retrato social de una época y las aborda desde una conciencia crítica e imparcial. Y es que toda novela es una mirilla a través de la cual se puede observar la realidad griega cotidiana: desde su historia hasta su crisis económica, con actos en los que muestra problemas de corrupción, enmarcados en un escenario en el que las tradiciones son inviolables, aunque se insertan. en una historia eterna. Ambiente cambiante.

Márkaris inició su carrera literaria como dramaturgo en 1965. Desde entonces ha escrito obras de teatro, guiones y su famosa serie policiaca del comisionado Kostas Jaritos: un hombre de familia, íntegro, intransigente, machista, en proceso de humanización y que es dueño de la realidad de su país La economía ha llegado a límites insoportables. Entre sus obras literarias destacan títulos como “Nightly News”, “Suicidio perfecto”, “Muerte en Estambul” o su última novela “La hora de los hipócritas”, en la que Jaritos tiene que resolver un crimen, cuya víctima es un respetado y filántropo emprendedor.

  • Autor: Petros Markaris
  • Editorial: Tusquets

Ver en Amazon

Camilla Läckberg

El sueco nativo nació en 1974 Fjällbacka, un pequeño pueblo costero en la frontera con Noruega donde se desarrolla todo su trabajo. Comenzó a estudiar economía, pero la abandonó después del éxito de su primera novela, La princesa de hielo, que encabezó las listas de bestsellers de Suecia. Con más de 26 millones de copias vendidas en más de 60 países, se ha convertido en una de las escritoras de crimen más leídas que jamás haya trabajado de la mano con sus compañeros de viaje: el policía Patrik Hedström y la escritora Erica Falck, protagonistas de su crítica. Tramas y personajes aclamados. Läckberg ha vuelto a la librería con “Mujeres que no perdonan”, la historia de tres mujeres que, en una situación extrema, deciden tomar las riendas de su vida y planear el crimen perfecto sin conocerse.

  • Autor: Camilla Läckberg
  • Editorial: planeta

Ver en Amazon

Pierre Lemaitre

Conocido admirador de Alejandro Dumas e intolerancia a la vanidad. Así se define el escritor francés Pierre Lemaitre. Sus estudios de psicología le han ayudado a esbozar personajes muy complejos que le sirven de excusa para criticar aspectos como la corrupción política, la gestión económica de muchas sociedades, e incluso el ascenso político de los grupos fascistas. Muchos de sus libros se han adaptado a la gran pantalla, como “Nos vemos allá arriba”; Obra por la que recibió el premio Goncourt en 2013, uno de los premios literarios más prestigiosos de Francia, y que catapultó su carrera como escritor.

En sus novelas se caracteriza por un estilo libre, directo y abierto, gráfico y violento, que describe los crímenes como sensibles y humanos a la vez. Su serie más conocida interpreta a la comisaria Camille Verhoeven, Alter Ego de Lemaitre, y está formada por los títulos Irène, Alex, Rosy & John y Camille. Los críticos destacan su segunda novela policiaca “Vestido de novia” porque no es un típico thriller psicológico. Con un enfoque nuevo e inquietante, cuenta la historia de una joven con problemas de salud mental que se convierte en una asesina en serie que no puede recordar.

  • autor: Pierre El maestro
  • Editorial: Alfaguara

Ver en Amazon

John Connolly

Periodista, camarero, funcionario, dependiente … John Connolly hizo muchas cosas antes de dedicarse por completo a la escritura. El nativo de Dublín ha tenido éxito con su serie de libros protagonizada por el detective Charlie Parker, un ex policía obsesionado con encontrar al asesino de su esposa e hija y oficialmente el epítome del antihéroe de Connolly. Ganó el premio Shamus en 2000 por su primera novela, Everything That Dies, que dio inicio a una saga de diecinueve libros, los últimos tres de los cuales aún no han llegado a las librerías españolas. Aunque su bibliografía está incrustada en el género de la novela policíaca, sus historias han adquirido connotaciones paranormales que están muy presentes en títulos como “El ángel negro”, donde Parker es perseguido por los fantasmas de su hija y esposa asesinadas.

  • Autor: John Connolly
  • Editorial: Tusquets

Ver en Amazon

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top