Establezca lazos con su estudiante y diviértase con ellos. La autoridad no se trata de cuán serio o rígido sea usted, se trata de tratar a su estudiante con respeto y calidez. Les presento una actividad que les permitirá y les permitirá disfrutar juntos y aliviar tensiones … es “El círculo de la risa”.
El circulo de la risa
El niño respeta y escucha a quien le habla con ternura y cariño y guarda la exigencia en el bolsillo, por difícil que sea. La mayor autoridad que puedes experimentar es el que pone límites al amor y al respeto y no a la ira, la amenaza y el miedo, sin que ello implique falta de firmeza al decir “no”.
Pero recuerda: La firmeza no es ira. Ésta es la principal confusión. Entonces, Permítase reír y relajarse con su estudiante. No perderás, pero ganarás posición.
objetivo principal
Fortalecimiento del vínculo maestro-alumno y alumno-alumno para mejorar el clima de su aula, trate de alcanzar el mayor nivel posible de armonía y bienestar y mejorar así que eso Disponibilidad grupal para absorber y digerir el conocimiento.
¡Advertencia!: Muy recomendado para todas las edades.
Las pautas del círculo de la risa
1. Póntelos Párese con los brazos sobre los hombros de su compañero. Cierre un círculo como un “trenecito”.
2. Masajea suavemente los hombros. Socio durante mucho tiempo.
3. Después del masaje, siéntese con las piernas extendidas lo más que pueda Espacio para todos los que se adhieran al masaje a distancia y al círculo.
4. Tan pronto como todos los participantes estén sentados pondrá su cabeza en el vientre del que está detrás.
5. En esta posición, todos tratan de hacerse reír. Si tiene dificultades para empezar al principio, puede repetir el tono: “¡ja!”. De modo que el que empieza dice: “¡ja …!”: El siguiente dice: “¡Ja, ja …!”, El tercero: “¡ja, ja, ja …!” Y así hasta que surge una verdadera epidemia de risa.
Diviértete incorporando esta sencilla y profunda actividad en tu salón de clases … ¡y en tu vida!
Más noticias sobre los apegos afectivos en el aula:
Haydée Mesa, Licenciada en Arte Dramático y Especialista enTécnicas Gestalt, con experiencia como actriz profesional y educadora teatral, combina estas disciplinas para profundizar el conocimiento emocional.