La profesión conocida como TCP es una profesión muy demandada por los jóvenes a los que les gusta viajar. Sin embargo, para dedicarse a ello, deben estar capacitados y cumplir una serie de requisitos.
Tripulante de cabina, conocido como TCP, es una profesión muy demandada por los jóvenes a los que les gusta viajar y no están satisfechos con el desarrollo de su trabajo en una oficina. Pero para cosechar los beneficios de convertirse Auxiliar de vuelo Debe cumplir una serie de requisitos que comienzan con su educación.
Los requisitos
Los principales requisitos para que las aerolíneas trabajen como asistente de vuelo son los siguientes:
- Ser mayor de edad: El candidato debe tener al menos 18 años antes de realizar el examen.
- Altura mínima: los suministros de emergencia se encuentran en los compartimentos superiores. Lo más habitual es que la altura mínima para las mujeres sea de 1,57 metros y para los hombres de 1,68 metros.
- Educación académica: la mayoría de las aerolíneas requieren el certificado TCP oficial emitido por un centro aprobado por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea y el Departamento de Desarrollo y tienen un título universitario.
- Idiomas: el dominio del idioma inglés es fundamental. Además, las aerolíneas valoran el conocimiento de otros idiomas.
- Imagen física: un TCP representa a la empresa. Por ello, estas empresas valoran mucho la presencia física de sus auxiliares de vuelo. La mayoría de las veces no permiten que se vean tatuajes o perforaciones con el uniforme. Además, debe tener una imagen adecuada y cumplir con las reglas básicas del peinado que necesitan.
- Buen estado de salud: los auxiliares de vuelo deben obtener un certificado médico aeronáutico que acredite su buen estado de salud. Esto es muy fácil de hacer a menos que tenga más de 5 dioptrías.
- Natación: Para obtener el certificado oficial de TCP, es necesario superar las pruebas de natación, que consisten en 100 metros de natación en dos minutos y medio y 8 metros de inmersión, así como pruebas de rescate acuático.
- Movilidad: Es importante que el candidato tenga disponibilidad geográfica. Además, muchas aerolíneas valoran la licencia de conducir y su propio vehículo.
Las ventajas
Los beneficios de esta profesión son muchos y atraen a todo tipo de jóvenes. Los más conocidos son:
- Viaja por el mundo: es probable que visites un nuevo país todos los días. Esto es ideal para personas aventureras.
- Flexibilidad de horarios: este trabajo ofrece muchos días libres para hacer lo que quieras.
- Intercambio cultural: Ayuda a interactuar con personas de diferentes culturas, lo que puede desarrollar más tolerancia y empatía.
- Descuentos: los TCP tienen boletos con descuento para comprar boletos de avión. algo ideal para viajar por el mundo de forma muy económica.
- Todos los gastos pagados: Si un TCP tiene que pernoctar en otra ciudad que no es su base, la aerolínea paga su estadía.