Te lo mostramos hace unos meses prototipo un bolígrafo que puede imprimir objetos pequeños en 3D. El diseño CreoPop que ahora te estamos enseñando tiene como objetivo mejorar esta tecnología gracias a un sistema que permite realizar este trabajo en frío.
CreoPop, creaciones 3D
Y sucede que los sistemas de impresión 3D tradicionales (ya sean impresoras o bolígrafos que hemos visto hasta ahora) utilizan plástico ABS o PLA para crear las formas. Este material tiene que fundirse para trabajar con él y se calienta a temperaturas de hasta 250 grados. No solo puede causar quemaduras; Esta temperatura también hace que el olor sea fuerte.
Por esta razón, CreoPop está reemplazando este material con fotopolímeros que solidifican cuando se exponen a la luz ultravioleta. El resultado directo es que el bolígrafo no tiene partes calientes, plásticos derretidos ni olores.
Como beneficio añadido, se pueden utilizar todo tipo de tintas: de colores (rojo, azul, negro, cian, naranja …) que brillan en la oscuridad y cambian de color según la temperatura …
Lo mejor es que gracias a una exitosa campaña de Crowdfoundingse puede comprar en unos meses.