Blogs de interés principal en el aula y en casa

Proponemos una selección de sitios web y Blogs para Primaria. En ellos es posible conocer experiencias cotidianas en el aula así como acceder a recursos, enlaces y otros materiales de apoyo o pedagogías y métodos con fines educativos. Estos blogs de la escuela primaria pueden ser utilizados por los maestros en el aula o por las familias en el hogar.

Este blog infantil fue creado por Miguel Amorós, un niño de 9 años, y su madre, María Dolores, para compartir poemas, rimas infantiles, cuentos, opiniones y resúmenes de libros, biografías, canciones, videos y juegos educativos online. Recursos educativos Educación primaria, Actividades interactivas para aprender inglés y español, Dibujos para colorear, etc. Una forma divertida de aprender a activar la inteligencia de un niño. Si pulsamos en Recursos primarios, podemos encontrar actividades online para todas las materias de los libros de texto desde la primera a la sexta parte de la escuela primaria, recursos educativos para el aula, etc.

Se centra en recursos multimedia para bebés y niños de escuela primaria donde los niños pueden encontrar actividades interesantes para revisar, reforzar y ampliar el contenido. La página principal presenta los recursos específicos para el segundo ciclo de la escuela primaria. Para acceder a los recursos para niños pequeños, los otros ciclos de la escuela primaria y los recursos para el aula 2.0, todo lo que necesita hacer es ir a la parte superior de la página. Es de especial interés el apartado con el post más visto y por tanto conoce los temas que generan mayor interés. Su creadora, Marifé, es profesora de primaria en el CP Eduardo Sanchiz de Tarazona de La Mancha.

Carmen, maestra de escuela primaria, es la autora de este blog para padres que buscan encontrar recursos educativos para sus hijos de escuela primaria. Hay muchos contenidos y actividades que deben realizarse en casa para mejorar o complementar lo aprendido en las aulas. Hay varios contenidos disponibles en la parte superior de la página: mapas imprimibles, videos, actividades para el PDI, recursos para el aula, primer ciclo, segundo ciclo, tercer ciclo, manualidades, carnaval, día del padre y día del padre. Madre, alfabetización o educación en valores. También encontramos varios blogs de primaria recomendados, juegos educativos, páginas de recursos en inglés y otros enlaces interesantes.

Recursos educativos para docentes y alumnos de quinto y sexto año de educación primaria. @Gorkaprofe es el autor y contiene matemáticas, naturaleza y cuestiones sociales, lenguaje y lenguajes, prácticas de escritura y juegos, así como videos para estudiantes y profesores, mapas interactivos, ejercicios sobre fracciones, decimales, medidas de longitud y superficie, etc. Atención especial se muestra en juegos de lógica y aritmética mental. Muy visual y sencillo para que los niños puedan acceder fácilmente al contenido.

María Encina S. Franequi, profesora, es la autora de este blog multidisciplinar que se centra en los alumnos de tercer ciclo de primaria, con especial énfasis en 6º de primaria. Lo que llama la atención es la gran cantidad de recursos y materiales didácticos disponibles, todos ellos clasificados según las distintas materias, desde el lenguaje y los conocimientos ambientales hasta las matemáticas, el inglés y el deporte. María Encina también ha incluido un apartado donde los alumnos pueden poner a prueba sus conocimientos de análisis, ortografía o comprensión lectora a través de diversas pruebas. También se proponen juegos como un rompecabezas de palabras dedicado a los antónimos y la ruleta del conocimiento del cuerpo humano.

Apuntes sobre los determinantes, retos musicales, un piano digital, vídeos sobre la fotosíntesis, el aparato digestivo o la ocurrencia de un eclipse total de luna, webquest sobre ríos … Estos son algunos de los recursos disponibles en este blog, obra de José Antonio Pérez del Litterator College de Aranjuez. El autor también reúne algunas de las actividades diarias del aula con sus alumnos, además de otros contenidos interesantes como un área de desafío y otra de repaso y actividades de refuerzo que se pueden imprimir. Estos ejercicios están dedicados a multiplicaciones, divisiones, morfología y conocimiento ambiental. De especial interés para los alumnos del tercer ciclo de la escuela primaria.

Elena es una educadora especial en el Tamaran del CEIP de Gran Canaria y en su blog Mi Aula Enclave informa sobre las experiencias y actividades animadas de su clase y las comparte con los padres de sus alumnos y con otros compañeros profesores interesados. ¿Qué contenido funciona? Tareas que fomenten el trabajo autónomo, talleres de alimentación saludable, el ordenador como herramienta de lectura y escritura o para la enseñanza de hábitos de higiene. También tiene una biblioteca de videos y enlaces a los recursos que más usa.

Este blog de recursos educativos fue creado por Isabel María Piñero García, profesora de primaria de la CEIP El Argar de Antas (Almería). Las entradas (y recursos) cubren todos los temas y se pueden ver en el lado izquierdo de la página. Allí encontrarás un directorio clasificado según el contenido que quieras revisar. Los componentes visuales como fotos y videos son una parte importante.

Carlos primero

Primero de Carlos es una recopilación de varios blogs para la escuela primaria que tratan temas relacionados con los cursos educativos desde el punto de vista del docente. Están repletos de recursos que incluyen guías de actividades, archivos, ejercicios y una variedad de ideas que son transversales y aplicables a temas específicos, con el denominador común de que están orientados a la escuela primaria.

Silvina Carla Porpatto es quien mantiene este blog “De la escuela a ti” basado en su experiencia como maestra de primaria en Rosario. Juan Arzeno, en Argentina. Silvina Carla se encarga de redactar nuevos contenidos sobre diversos aspectos de la educación primaria, incluyendo todo tipo de temas, así como entrevistas de interés educativo, sugerencias para actividades de aula y mucho más. El archivo contiene varias docenas de artículos diferentes que se han producido desde 2009. La mayoría de ellos siguen vigentes y pueden ser de gran interés para los profesores de estos niveles.

Manu Velasco desarrolló este imprescindible entre los blogs de primaria en los que ha trabajado durante muchos años. Hablamos de él en 2014 y desde entonces no ha parado de desarrollar nuevos contenidos relacionados con la educación en diferentes niveles, con especial foco en la primaria: muchísimos recursos para utilizar las nuevas tecnologías en la educación; Es recomendable utilizar el motor de búsqueda proporcionado para obtener los mejores resultados y seguir de cerca las noticias. Tu cuenta de twitter.

Dentro de todas las posibilidades sociales de Eduteca (Facebook, Twitter, YouTube, Instagram, Pinterest …), su página web en formato blog es la más completa y en la que podemos encontrar todo tipo de materiales de interés para profesores y profesores de diferentes intereses. Áreas de conocimiento: biblioteca de recursos, artículos e informes, actividades, guías de competencias o incluso recomendaciones para estudiantes de educación son algunas de sus secciones. Un sitio web muy completo con cientos de materiales diferentes que podemos utilizar en nuestro aula.

Macarena Chaves es una maestra de escuela primaria que se especializa en enseñar inglés, su pasión y una en la que ha estado trabajando durante casi una década. Su blog, El aula de la ratita, tiene referencias de interés tanto del inglés como de otras materias como lengua o matemáticas, y también revela la evolución de algunos de sus proyectos educativos cuando se puso en marcha basado en el Emotionary (del que ya hemos hablado aquí). Adicionalmente, Macarena tiene una sección de reseñas de sus últimas lecturas y un canal de twitter con más recomendaciones.

Hay diferentes materiales: cuentos y videos para niños; una sección para estimular las habilidades, la atención y la memoria; y recursos didácticos entre otros. Estos incluyen inglés, lenguaje, ciencias y matemáticas, que se pueden discutir dentro y fuera del aula. Por otro lado, ayuda a las familias del departamento de “Escuelas de Padres”, donde ofrece pautas y ayuda con temas cotidianos: alimentación del bebé, modales, miedos y fobias, o saber lidiar con problemas como el bullying.

Está dirigido a alumnos de 6º grado y cuenta con recursos interactivos desde mapas hasta asignaturas de Educación para la Ciudadanía y Artes Plásticas. Cuenta con actividades de mejora del estudio de los estudiantes, películas animadas, recursos para maestros y juegos de revisión ortográfica. .

Mundo primario

Proverbios, acertijos, poemas, mitos y leyendas e incluso chistes son los diferentes medios que presenta el blog de Primary World. Además de entretenimiento, ofrece herramientas educativas, técnicas de aprendizaje y juegos temáticos para mejorar los temas más complicados. El sitio web está en funcionamiento desde 2013 y está organizado por un equipo de profesores y educadores cuyo objetivo es “proporcionar un enfoque profesional y de alta calidad”.

Se crean bancos de imágenes para colorear, para canciones y melodías instructivas, así como para enlaces externos a videos con el fin de permitir su uso educativo. También cuenta con una “videoteca ecológica” que incluye documentales sobre contaminación y medio ambiente. Miriam Leirós, profesora del CEIP Antonio Palacios de O Porriño y coordinadora de ‘Profesores para la España del Futuro’, es la patrocinadora de este proyecto.

Jesús Hernández es el autor de este blog repleto de recursos que incluye materiales como “Banco de Curiosidades”, una sección creada con el objetivo de evitar noticias falsas de diversos campos como la ciencia. Este sitio web también contiene material complementario: lecciones de matemáticas, idioma o inglés; Cortometrajes con valor educativo; Recursos y aplicaciones TIC con fines educativos.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top